Podemos decir, casi sin tener miedo a equivocarnos, que nunca ha habido una concienciación mayor en lo que respecta a la salud como la que tenemos a día de hoy. La gente se informa más que nunca de todo aquello que puede resultar perjudicial para su salud, en especial gracias a que un medio como lo es Internet ha acercado toda esa información a la población. Por eso todas y cada una de las personas que componen la sociedad tienen alguna noción acerca de cómo evitar enfermedades como lo es el cáncer.
Pero hay algo que no se nos puede olvidar. Y es que la salud no es solo evitar problemas como el cáncer o como cualquier otra enfermedad mortal. Existe un conjunto de problemas que, sin ser mortales, pueden hacer que nuestra vida se convierta en un auténtico infierno. Uno de ellos es el que tiene que ver con nuestra salud bucodental, que es mucho más importante de lo que muchos y muchas podéis llegar a pensar.
Un artículo publicado en marzo de 2018 hacía referencia a una llamada de atención que había hecho la comunidad odontológica a la población acerca de la relación que existe entre la salud bucodental y la salud general, algo de lo que, si lo pensamos bien, todos somos conscientes. ¿Acaso no se nos amarga el día cuando nos duele una muela? Cuestiones como estas pueden provocar que aparezcan en nuestro cuerpo otros dolores como el de cabeza, que tampoco es que sea muy amable con nosotros y nosotras. ¿Existe una relación entre el cuidado de nuestros dientes y el del resto de nuestro cuerpo o no?
Cuidado con los mitos
Los mitos constituyen uno de los grandes peligros que entraña todo lo que está relacionado con la salud dental. Y es que no son pocos los bulos que se extienden a través de un montón de soportes y medios acerca de la salud dental. Un artículo publicado en EFE Salud destacaba alguno de ellos, como el que asegura que mascar chicle después de cualquier comida puede sustituir al cepillado de nuestros dientes. Desde luego, hay que tener mucho cuidado con lo que se lee por ahí.
Como ya hemos apuntado en otras ocasiones, una mala salud bucodental no puede matar pero sí puede matar en vida. Cualquier problema que se pueda tener en este sentido revista de una especial importancia a la hora de garantizar una calidad de vida. Y parece que cada vez son más las personas que muestran un especial y creciente interés en descubrir cómo pueden mejorar su salud bucodental. El principal problema de esto, según nos han contado desde el Consejo Dentistas, es que, para informarse, la gente use los canales equivocados.
Este es un problema mucho más común de lo que parece y es lo que está haciendo que miles y miles de personas estén empleando técnicas que no son adecuadas para sus dientes y que, lejos de ayudar a mejorar su salud dental, la están perjudicando. Hay que tener una cosa bien clara en todo momento y es que solo acudiendo a nuestro dentista podemos encontrar la manera adecuada de cuidar de nuestros dientes. Que a nadie le quepa duda alguna al respecto.
Somos optimistas de cara al futuro
Aunque los datos referidos al cuidado de los dientes en España no son los que nos gustarían, cabe ser optimistas de cara a los próximos años. Y es que ese aumento del interés de la gente en el cuidado de sus dientes es algo que nos hace pensar que, sea más tarde o más temprano, vamos a encontrar la manera de que los españoles y las españolas encuentren la manera de encontrar información veraz, honesta y real en lo que tiene que ver con algo tan importante como lo es el cuidado de su boca.
No cabe la menor duda de que los dientes tienen una importancia tremenda en lo que tiene que ver con nuestro bienestar. Disfrutar de una buena comida con la familia, amigos o colegas del trabajo sin tener que sufrir ese dolor tan agudo y tan profundo es algo que no tiene precio y que solo valoramos cuando tenemos algún tipo de problema en nuestra boca. Y es que todo lo que sea cuidar de nuestra boca y de nuestros dientes es una buena inversión de dinero y tiempo. Nunca lo dudéis.