Seguro que has escuchado hablar un montón de veces de Fitur. Los medios de comunicación siempre se vuelcan con esta Feria de Turismo, la mayor de España, que todos los años se celebra en Madrid. El pasado año se celebró la edición número 39 y ya se prepara la 40. Un número especial y que seguramente traerá muchas novedades. Los datos reflejan que cada año, pese a lo que se pueda pensar, tiene más aceptación.
El certamen acogió este año a 886 expositores, un 8,3% más que el año pasado, con 10.487 empresas de 165 países. La presencia nacional aumentó un 6% y la extranjera, que ya representa el 55% de la cuota de participación en Fitur, lo hace un 11%. Esta edición ocupó 67.495 metros cuadrados, un 2,5% más que en 2017, distribuidos en nueve pabellones. La organización espera que la feria tenga un impacto económico de 325 millones de euros, por encima de los 250 millones que registró en 2017. La cifra de visitantes se moverá en el entorno de los 250.000 con que cerró la pasada edición. Está claro que Fitur se consolida como una de las tres primerias ferias del mundo y como claramente líder en el mundo latinoamericano.
Lo bueno es que Fitur no es ajeno a la realidad, todo lo contrario. No da la espalda a las nuevas modas. Por eso, por primera vez el turismo de series y películas contó con una sección monográfica dentro de Fitur con el objetivo de promocionar el turismo cinematográfico en nuestro país. Con un espacio en el pabellón 2 de Ifema, Fitur Cine/ Screen Tourism contó con una zona expositiva, otra de networking y una tercera destinada a un programa de conferencias. Solo hay que ver lo que mueve este sector. Los viajes para recrear las escenas de Juego de Tronos a lugares como Croacia, Irlanda o España son constantes.
Además, entre las novedades más importantes destacó la creación del observatorio «Fitur Next», un proyecto a tres años que tuvo como objetivo identificar las tendencias del futuro del sector turístico y proyectar aquellas pautas que generen un impacto positivo tanto en el ámbito económico, como en el cultural, social y medioambiental.
En esta feria se pueden ver los mejores expositores. Tanto en lo temático como en lo material. La verdad es que da gusto verlo. Los expositores son grandes y de muy buena calidad. “Se pueden ver expositores de madera combinados con metal, metacrilato, plástico, PVC…, con diferentes diseños y acabados como pintados, impresiones, serigrafías o grabados”, explican desde Artesanias Oviedo, expertos en el diseño de expositores comerciales y publicitarios.
Del mismo modo, podremos ver el mejor packaging de la temporada, «los envases son la clave del éxito de cualquier productos. Si no es atractivo, no se vende», nos aseguran desde Empacke.
Edición 2020
La Feria Internacional de Turismo de Ifema (Fitur) ampliaó el espacio ‘Fitur Mice’, dedicado al turismo de reuniones, que entre el 22 y 23 de enero de 2020 congregó a 100 representantes de la oferta e este sector y 120 compradores de todo el mundo, el doble que este año.
Según explicó Ifema en un comunicado, el evento contó con la colaboración de la empresa especialista de turismo MICE ‘MITM Events’. Ha destacado la «alta valoración» de la primera edición de este foro, celebrada este año, que reunió a 49 ofertantes con 69 compradores de 35 países.
La presencia de Corea del Sur como país Socio FITUR establece un amplio campo de actuación conjunta en los ámbitos de promoción y comunicación más significativos de este gran evento de la industria turística que, organizado por IFEMA celebrará su 40 edición, del 22 al 26 de enero de 2020 en Feria de Madrid. Además, la unión de fuerzas del país asiático con FITUR se produce en el mejor momento, precisamente cuando se cumple el 70 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y España.
La sostenibilidad, la tecnología y la especialización, seguirán siendo ejes principales de FITUR, a lo que se sumará el impulso de las acciones orientadas a crecer en profesionalidad, representatividad e internacionalidad y, por tanto, a superar los resultados obtenidos en la última edición, que congregó a más de 11.000 empresas expositoras de 160 países y hasta 253.000 participantes.
La feria contará además con espacios monográficos ya consolidados, como son FITUR GAY (LGBT +) y FITUR SALUD, así como las secciones FITURTECHY y FITUR KNOW HOW, en las que la tecnología se muestra como herramienta imprescindible para el crecimiento del sector y el avance hacia el concepto del turismo inteligente.
Los contenidos de conocimiento también tendrán su máximo referente en el programa de jornadas de cada una de las secciones de la feria, así como en las distintas actividades, que organizan en el marco de FITUR entidades internacionales como la Organización Mundial del Turismo, OMT; la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET; INVESTOUR y el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo, WTTC.
Fitur será música
Fitur Es Música se trata de una nueva apuesta cultural que nace en el marco de Fitur Festivales, sección monográfica de la Feria Internacional de Turismo, y ofrecerá una programación de lo más ecléctica el próximo mes de enero… aunque todavía no dispone de fechas oficiales para su segunda edición. Lo que está claro es que esta feria, lejos de lo que se puede pensar, le gusta reinventarse y siempre busca atraer a público más joven y cercano.
Ahora ya conoces un poco más sobre Fitur, sin duda, uno de los mayores acontecimientos turísticos que se pueden ver en España. Cada año cuenta con más adeptos seguro que cuando lo veas en los medios de comunicación, pensarás en todo lo que has leído hoy.
Pero la próxima edición, la de 2021, será especial. Para empezar, se retrasará hasta mayo de 2021 para intentar conseguir que las restricciones por culpa de la Pandemia, en cuanto aforo y otros temas, sean menores, pero además todo está un poco en el aire.