Tras la compra de una casa siempre se produce el dilema de qué tipo de muebles van a vestir tu casa. En muchos casos puedes tener una idea predefinida de cómo quieres organizar tus cosas, y por tanto qué tipo de muebles vas a necesitar. También puedes tener una idea de con qué estilo vas a decorar el espacio donde vas a descansar.
La toma de decisiones puede ser agobiante, y basta con ir a una tienda de muebles para ver la cantidad de decisiones que tienes que tomar. Partiendo de la base de que normalmente elegimos con nuestra pareja, y esta muchas veces no tiene una idea igual a la nuestra, y por tanto, la división de opiniones puede generar conflictos.
Con el fin de organizar nuestras ideas, identificar nuestras necesidades y combinarlas con un estilo concreto de decoración, merece la pena, antes de mirar ningún tipo de mueble, estudiar algo sobre los distintos estilos de decoración.
Los estilos de decoración se relacionan con un determinado lugar que puede ser un país o una determinada región. Un ejemplo de este tipo de decoraciones sería la declaración inglesa, que se basa en un estilo clásico, sobrio y elegante; también destaca la decoración japonesa, que dota al hogar de un aura de paz y calma que incitan al descanso y al relax; personalmente soy un fan de la cultura mediterránea, que dota al espacio de frescura y calidez generando vitalidad y color.
Tendencias
También existen estilos de decoración que se basan en las costumbres decorativas que se siguieron durante una época de la historia. Ejemplos de este tipo de decoraciones sería la decoración barroca, que sigue los principios de generosidad en las formas de la corriente barroca, suavizando la exageración y grandilocuencia; la decoración clásica otorga un toque sofisticado y elegante a tu hogar, y suele ser sinónimo de buen gusto y refinamiento; como último ejemplo estaría la decoración industrial, que permite crear un interior urbano.
Podría seguir hablando de muchos más estilos de decoración que hoy en día están de moda, como el estilo minimalista que se encarga de otorgar limpieza en las líneas de diseño y el uso limitado para conseguir un interior elegante o refinado; o la decoración vintage, que recupera mobiliario de otras épocas para crear un ambiente cálido y romántico. Pero un resumen de los estilos de decoración no es el objeto de este artículo, aun así, os dejo información sobre los diferentes estilos.
Una vez que sabemos cómo decorar, tenemos que encontrar el mobiliario más adecuado a nuestros gustos. Y aquí entra en juego lo hablado sobre las decisiones, ya que existen multitud de tiendas físicas con una gran cantidad de muebles. Puede llegar a ser una pesadilla recorrer todas las tiendas para ver si hay o no muebles que te gusten.
En mi caso, al tiempo de comprar mi casa actual, no disponía de suficiente tiempo para buscar con detalle, y quería un asesoramiento detallado que me hiciese más fácil la toma de decisiones. Además, no quería tener que preocuparme del ajetreo de tener que transportar y buscar muebles. Así que busqué una solución, y la encontré en internet, a través de la tienda Dismobel.
Dismobel posee una página web muy limpia e intuitiva, además su gran variedad de catálogos clasificados por diseñadores, colecciones, marcas y estilos, permite encontrar con mucha facilidad los muebles que te harán sonreír nada más entrar en casa. Pero no solo se trata de la facilidad de elección, sino también la facilidad de pago, ya que permiten el pago fraccionado, y también ofrecen financiación. Por último, quiero destacar que la experiencia del transporte fue excepcional, ya que trajeron los muebles a mi casa, los subieron y los montaron gratis.
En conclusión, amueblar tu casa, oficina, o cualquier otro espacio puede ser una experiencia para recordar si consigues dar con una empresa que te ayude a elegir, te muestre el diseño final del espacio, y te traiga y monte los muebles. ¡No hay manera más fácil de amueblar un espacio!