Academia de oposiciones presencial VS online

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cuando nos planteamos con seriedad la idea de presentarnos a unas oposiciones, empiezan a asaltarnos todo tipo de dudas referente a las mismas: cuánto tiempo tengo que preparármelas con anterioridad, si es mejor buscarme un temario o si hacérmelo por mí mismo, si prepararme por mi cuenta en una academia… y, sobre todo, si es mejor prepararse en una academia presencial o una academia online.

Y, aunque si bien es cierto que ambas opciones son totalmente válidas para aprobar unas oposiciones, has de tener muy claro los pros y los contras de cada modalidad para ver cuál se adapta más a ti y cuál es la que más te conviene.

Por ello, hoy vamos a hablarte en profundidad de ambas modalidades educativas.

 

Antes de decantarte por ninguna modalidad, es hora de pensar con total claridad qué tipo de oposición deseas hacer

Porque es importante que sepas que cada una tiene sus requisitos, sus pruebas… y, por supuesto, su temario. Existen oposiciones a Correos, a la Administración de Hacienda, a la Administración del Estado, a Aeropuertos, de la Administración Local, de profesores de primaria, de secundaria, de bachillerato, de ciclos…

No quiero agobiarte, solo quiero que sepas que tienes que elegir muy bien qué tipo de oposiciones quieres hacer… y, una vez lo tengas claro, compruebes en el BOE si ya ha salido la convocatoria y compruebes las bases y el temario. Porque el temario cambia con cada convocatoria, sobre todo los temas de leyes (que cambian con cada legislatura), por lo que es importante que esté bien actualizado y completo para que, el día del examen, no te lleves un buen susto.

 

También me gustaría que te relajases antes de empezar y respirases muy hondo

He sido opositora durante muchos años de mi vida, y, aunque no llegué a aprobarlas (tuve que abandonar por una lesión que me impidió poder continuarla, porque era la oposición a la policía nacional), sé de buena mano lo que supone para una persona estudiar una oposición. También he conocido y convivido con opositores, así que, antes incluso se hablarte de las modalidades de estudio, quisiera darte algunos consejos muy valiosos… que, sinceramente, a mí me habrían venido muy bien en mi época opositora.

  • Lo más importante de todo es que tengas en mente que de verdad puedes aprobar. Porque, una vez empiezas una oposición, empiezan las dudas… y las dudas matan más que cualquier arma. La confianza en uno mismo es vital y super necesaria para que la completes con éxito.
  • Esto viene de la mano con la positividad. No dejes que la negatividad de otros opositores haga mella en ti. Te lo digo por experiencia: los opositores estresados no son una buena compañía. Van a llenarte la cabeza con sus preocupaciones y van a convertirlas en tuyas, y eso no es nada bueno y sano para ti. Por lo tanto, rodéate de buenas vibraciones y no permitas que te contaminen la mente.
  • Contradictoriamente a lo que te digan los demás (familiares o amigos), no cortes tu vida social por las oposiciones. Muchos te dirán que una oposición es algo muy serio y que has de prepararte para darlo todo de ti (incluso para aislarte del mundo). Pues bien, no lo hagas. Una persona no puede estar estudiando las dieciséis horas diarias que pasa despierto, porque nuestro cerebro no aguanta. Es más, esto empezaría a causarnos cansancio y no podríamos rendir con normalidad. Por lo tanto, no, no es una buena idea que nos aislemos, sino todo lo contrario. Organízate, planifícate, sigue los horarios… y sal con los colegas.
  • Lo que nos lleva a otro punto importante: los descansos son más importante de lo que te imaginas. No hablo de que duermas bien, hablo que de no te lleves todo el día estudiando. El cerebro es como un músculo: al igual que no te llevarías todo el día entrenando los bíceps, ¡no puedes consentir que tu cerebro trabaje tantas horas y días seguidos! Es súper necesario que estudies, ¡por supuesto! Cinco días a la semana, cuatro o cinco horas bien planificadas. Pero no todos los días de la semana y las veinticuatro horas al día porque, tarde o temprano, tu cerebro se cansaría y la hora de estudio ya no sería tan productiva. Retendrías menos cosas y serías más eficiente descansando.
  • Un temario actualizado es una de las cosas más importantes que puedes tener. Porque los temarios se actualizan en cada convocatoria, y, por lo tanto, las preguntas también se actualizan en cada nuevo examen. Por lo tanto, ese libro de oposiciones que venden a diez euros en Wallapop no es tan buena opción si es de hace dos años… porque todos los temarios pueden haber cambiado algo. ¿Qué te aconsejo yo? Que te los compres en alguna academia buena. Son caras… pero altamente eficientes y actualizadas.

 

Y ahora, lo importante: ¿presencial u online?

Depende en gran medida de la capacidad de responsabilidad que tengas a la hora de cumplir los objetivos que te propongas.

  • Academia presencial: Es aquella academia a la que vas a ir personalmente, vas a sentarte en una mesa durante las horas que sean al día y vas a ir de la mano con otros opositores que aspiran al mismo puesto que tú.
  • Academia online: Es aquella academia cuyas explicaciones se explican mediante una conferencia o un video en el aula virtual. Es decir, es aquella clase a la que vas a acudir con tu ordenador.

La mayor diferencia entre ellas es que, en la primera, acudirás físicamente, y en la segunda no te moverás de tu casa. Básicamente, es eso. Pero ¿cuáles son los pros y los contras de cada una de ellas? Vamos a verlo:

 

Ventajas y desventajas de la academia presencial

Ventajas:

  • Cuenta con profesores expertos en el temario que ocupan, por lo que son personas que trabajan en el sector o tienen grandes estudios en el mismo. Nadie mejor que alguien que sepa para explicarte una oposición, así que yo diría que esa ya es, de por sí una gran ventaja. Y, al ser en persona, existe una relación personal de tú a tú en la que podrás preguntarle, de una forma más íntima, todas las dudas que tengas sobre el temario.
  • Si eres una persona a la que le cuesta ponerse a estudiar, la academia presencial suple esto. ¿Cómo? La mayoría hacen un examen presencial similar al de las oposiciones para ayudarte a llevar el temario al día. De esta forma, se aseguran de que estudies y tú te ves obligado a hacerlo.
  • El contacto con otros opositores te anima a estudiar. Grupos de estudios, cafés, comparativas de temario… No olvides que el ser humano es un ser social y, como tal, ama estar con otras personas. Sobre todo, si estas comparten el mismo oficio. Por lo tanto, rodearte de opositores de tu misma oposición te va a hacer sentir mucho mejor en muchos aspectos de tu vida.

 

Desventajas:

  • Las academias presenciales suelen ser más caras que las virtuales. Esto es así porque tienen que pagar folios, profesorado presencial, luz, agua, local… Por lo tanto, si tu economía está regular, puede que no te convenga demasiado.
  • Si un día hace muy mal tiempo, vas a tener que ir para no perderte la lección. Porque, al ser presencial, las explicaciones no se quedan registradas en ningún sitio: si no vas, no tienes explicación. Por lo tanto, en la presencial no vas a poder repetir la explicación cuando te interese y, si llueve, vas a tener que desplazarte.
  • Vas a tener que adaptarte a los horarios. Porque, al ser presencial, evidentemente tiene horarios. Y, si no te convienen, vas a tener que hacer que te convengan. No tendrás otra opción: vas a tener que adaptarte a ellos.

 

Ventajas y desventajas de la academia online

Ventajas:

  • Son más baratas que las presenciales, lo que ya de por sí es un buen aliciente. Al no tener que pagar constantemente a un profesor, el precio se abarata. Eso no significa que sea peor, solo es diferente.
  • Tendrás acceso a un campus virtual donde tendrás los temarios, ejercicios, exámenes… e, incluso, clases grabadas. Por lo tanto, podrás estudiar a tu ritmo sin tener que adaptarte a nadie. Si esta tarde no puedes hacer la lección porque tienes un compromiso, la miras por la mañana. Y no te pierdes nada, porque está ahí. Puedes incluso verla varias veces, si no te ha quedado del todo clara.

Desde Preparador oposición primaria online nos explican que el aula virtual es lo más eficiente que existe, porque si un alumno está enfermo, basta con que entre al día siguiente para poder ver de nuevo la clase, porque esta nunca desaparece… al contrario que en las presenciales.

  • El mal tiempo no te obliga a desplazarte: la tienes en casa. Llueva, truene, haya huracanes o un sol espectacular, eso no afecta en absoluto a tus oposiciones. Las clases virtuales son en tu propia casa (a veces, incluso te mandan los temarios por correo). No tendrás que moverte, todo a tu disposición.

 

Desventajas:

  • No tendrás a nadie encima que te obligue a estudiar, por lo que deberás ser más responsable con los estudios. Ahora, dependen de ti.
  • No tendrás a nadie que te imponga horarios para nada, por lo que, una vez más, vas a tener que aprender a organizarte como buenamente puedas.
  • La primera convocatoria andas perdido, por lo que no tener ayuda humana puede ser un poco desesperante, sobre todo si eres nuevo en el mundillo.

 

¿Presencial u online?

Sea cual sea tu opción, siempre es mejor que llames a las academias y te informes por ti mismo. Y, sobre todo, que recuerdes que una oposición no ha de costarte la salud. Estudia y diviértete… pero no dejes de esforzarte.

Mas al explorador