Todo sobre el blanqueamiento dental

Facebook
Twitter
LinkedIn

Personalmente si hay algo que me da envidia de los famosos, además de su cuenta corriente, es su sonrisa. Está comprobado que cuando alguien se convierte en un personaje público, lo primero que hace es arreglarse los dientes. Luego llega el blanqueamiento dental. Y es que parece que no eres nadie si no tienes una sonrisa de la denominada ‘Profiden’. Sin embargo, hay muchos mitos y leyendas sobre estos tratamientos. Son muchos los tutoriales que hay en Youtube donde te enseñan a tener los dientes blancos. Sin embargo, nosotros queremos hablar con profesionales para que nos cuenten todos los secretos.

Desde la Clínica Dental García Lorente nos explican el procedimiento. “Se trata de un procedimiento que se realiza en la consulta dental a través de la aplicación de férulas impregnadas en un gel blanqueador compuesto a base de peróxido de hidrógeno. La activación de este gel se realiza gracias a la acción de una fuente de luz directa, como luz LED o ultravioleta de última generación”, detallan desde la clínica leonesa.

El blanqueamiento dental elimina las manchas extrínsecas de los dientes, es decir, aquellas que afectan a la zona externa de la pieza. De este modo, consigue reducir varios tonos el color de la dentición. Se trata de una de las técnicas más empleadas actualmente en Odontología y Estética dental. Sus resultados son inmediatos y se suele conseguir la tonalidad deseada en una sola sesión. En este centro cuentan con expertos en blanqueamiento dental en León con dilatada experiencia, que te asesorarán para conseguir los mejores resultados.

En los casos más complicados, en los que el tratamiento en la clínica no es suficiente para eliminar las manchas, el dentista puede aconsejar al paciente combinar el tratamiento con un procedimiento realizado en su domicilio. Ahora bien, no es nada cutre, sino siguiendo unas pautas.

En tu casa

En estos casos, con las indicaciones del odontólogo, el paciente debe aplicar una sustancia blanqueadora mediante la colocación de unas fundas dentales hechas a su medida.  La duración del tratamiento combinado de blanqueamiento dental suele oscilar entre las dos y las cuatro semanas. Para realizarse este tratamiento es necesario contar con un óptimo estado de salud bucodental. Si se padecen patologías orales, es necesario remediarlas antes de llevar a cabo este tratamiento. Lo más recomendable es acudir a la consulta dental para realizarse una revisión y comprobar que nuestra cavidad oral se encuentra en perfecto estado.

Falsas creencias

Acabas de escuchar la versión más profesional sobre el blanqueamiento dental. Pero como te decíamos antes, existen muchos mitos y falsas creencias sobre esto. Vamos ahora con el lado B.

El bicarbonato es el mejor blanqueador dental que existe

Seguro que has escuchado hablar de que el bicarbonato es el mejor blanqueador. Pues bien, no es cierto. Aunque el bicarbonato de sodio pueda blanquear los dientes y en la antigüedad se utilizara con tal efecto, ni es el mejor blanqueador que existe ni se debe utilizar hoy en día si queremos tener unos dientes más blancos.

El motivo es su alta abrasividad, que ocasiona daños irreparables en el esmalte dental y en las encías. Un buen blanqueamiento dental siempre se debe realizar por un dentista en su consulta. También se pueden utilizar productos específicos para el blanqueamiento dental de Farmacia que no resultan dañinos para nuestro esmalte ni para nuestras encías. Hay pinceles que nos ayuda a blanquear algunos tonos nuestros dientes o a que un blanqueamiento realizado por el dentista dure durante más tiempo.

Incluso los blanqueadores dentales más suaves o naturales pueden dañar el esmalte de tus dientes y dejarlos muy amarillos, opacos y con apariencia descuidada si los usas de una forma desmesurada. Claro que esto no significa que no te cepillarás los dientes diariamente, ya que esto sí es parte de la limpieza diaria.

Ya has visto que el tema del blanqueamiento da para mucho. Incluso en Tenerife se celebró un congreso. En esta acción formativa, celebrada en la sede del Colegio de odontólogos, se abordaron las últimas tendencias en productos y procedimientos blanqueadores y se analizaron las indicaciones y contraindicaciones de este tratamiento. También se ha tratado la prevención de efectos secundarios de los agentes utilizados o el mantenimiento de los resultados obtenidos, entre otros temas. De hecho, cada vez son más los estudios y procedimientos que, fruto de un análisis científico, permiten un blanqueamiento dental sin efectos secundarios negativos para la salud.

Nuestra recomendación es que te pongas en manos de profesionales. Así tendrás los dientes más blancos de toda la ciudad.

Mas al explorador