Actualmente las técnicas de reproducción asistida han posibilitado que miles de personas pueden llegar a realizar su sueño, el de ser padres. En los países occidentales la tasa de personas estériles es del orden de hasta un 10% más elevadas que en el resto del planeta según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Siendo más concreto, en nuestro país una de cada seis parejas en edad de poder tener hijos cuenta con problemas a la hora de tener hijos.
Si intentamos conocer los motivos del aumento de casos, es realmente complicado de hacer un análisis, pues es posible que existan factores que afecten a los dos miembros de la pareja. No debemos olvidar que hay otros motivos por los que un número cada vez más altos.
Otros motivos son que con mayor frecuencia las mujeres suelen acudir a la consulta de un especialista en reproducción asistida en nuestro país, caso de las lesbianas o madres solteras.
Causas de infertilidad en España
Una pareja suele tener problemas de fertilidad en el momento que no llega a lograr el embarazo después de un año manteniendo relaciones sexuales sin protección. Este tiempo deberá reducirse a 6 meses cuando la mujer tenga edad materna avanzada, siendo mayor de 35 años.
Existen dos motivos por los que aumenta la tasa de infertilidad en España:
Más porcentaje de factor masculino
Cambios de carácter social: la mujer se inserta al mundo laboral y retraso de la maternidad.
La edad de la mujer suele ser la causa más importante en cuanto a la esterilidad en nuestro país. El retraso de la maternidad hace que envejezcan los ovarios, algo que termina dando lugar a una reducción del número de óvulos y a su peor calidad. La edad materna avanzada podemos verla reflejada en una tasa de abortos mayor debido a las alteraciones genéticos en los óvulos.
Existen otras causas de esterilidad que podemos mencionar:
- Infertilidad del hombre
- Patologías en útero o trompas de Falopio
- Problemas del cuello uterino
- Anovulación
- Alteraciones de tipo hormonal
- Orígenes desconocidos
No nos olvidemos de indicar que hábitos de nuestra sociedad como son el tabaco, el alcohol, productos químicos o la contaminación pueden afectar de modo importante a la fertilidad.
¿Qué técnicos reproductivas se emplean?
Hay muchas técnicas de reproducción asistidas, cada una se utiliza según sea la causa de esterilidad. Tanta variedad ha hecho que haya cada vez una necesidad de mayor formación en este sentido. España cuenta con centros donde se pueden realizar Máster en Técnicas de Reproducción o cursos especializados como en iviglobaleducation.com que además al formar parte de Ivi, una clínica especializada en técnicas de reproducción asistida, permiten a sus estudiantes unos estudios más prácticos. Estos estudios incluso tienen a estudiantes del extranjero, pues contamos con unas de las leyes de reproducción asistida más completa y permisiva como es la Ley 14/2006.
Al hablar de esa laxitud, la ley dice que toda persona se puede someter a un tratamiento de reproducción asistida siempre que tenga más de 18 años, con independencia de su estado civil y orientación sexual.
Vamos con las técnicas de reproducción asistida que tenemos en España:
- La inseminación artificial (IA)
- La fecundación in vitro convencional (FIV)
- La microinyección espermática de espermatozoides (ICSI)
Al final la reproducción asistida, como cualquier clase de tratamiento médico, necesita que se tenga confianza en la profesionalidad de los médicos y de la clínica que se elija, pues no todos son los mismos. Merece la pena buscar clínicas que se encuentren lo más próximas posibles a tu domicilio y que sean tengan merecida fama de serias.
Existen también otra serie de técnicas complementarias que se permiten en nuestro país, caso de el diagnóstico genético preimplantacional (DGP) para detectar embriones genéticamente alterados, o la ovodonación. Las mujeres solteras y parejas lesbianas pueden ir buscando el quedarse embarazadas en España mediante reproducción asistida gracias a la donación de semen por parte de los hombres.
Como has podido ver, nuestro país está a la cabeza en este sentido y las opciones son variadas. Las razones por las que países donde hay muchas restricciones al respecto podemos imaginar que justifican el que muchos extranjeros hagan el llamado turismo reproductivo.
Sea como fuere, podemos decir que en nuestro país somos afortunados con la regulación existente en este sentido.