Según los últimos estudios realizados en España, ir al dentista cuesta, de media, 610 euros por paciente. Hablamos de más de la mitad del sueldo de un trabajador mileurista y, teniendo en cuenta que hablamos de un tema de salud, la alarma ha saltado de manera inmediata.
En españa hay 35.288 dentista y alrededor de 26 mil clínicas dentales según el Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España. Un especialista por cada 1300 personas aproximadamente y las previsiones apuntan a que el número de dentistas seguirá aumentando. Pero, a pesar de la gran oferta actual que permite a los ciudadanos elegir entre multitud de posibilidades a qué dentista prefieren ir, el desembolso que tiene que realizar el paciente no varía mucho de una clínica a otra. Según el Observatorio Cetelem, acudimos al dentista una vez al año y nos gastamos, de media, 620 euros.
Sin embargo, como en cualquier sector, hay profesionales excelentes, profesionales de perfil medio y profesionales mediocres, y en la mayoría de las ocasiones no nos damos cuenta de a qué tipo de profesional pertenece nuestro dentista hasta que no hemos recibido su tratamiento y hemos desembolsado una gran cantidad de dinero. Lo mejor es acudir a un dentista del que hayamos oído hablar y tenga buenas referencias. Esta clínica dental en Cádiz, Clínica Dental Ábalo, es una de las que más referencias he encontrado en la red y he de añadir que son referencias muy positivas. Sobre todo hablan muy bien de ellos a nivel de implantes.
Pero no siempre se tiene la posibilidad de buscar referencias de todas las clínicas, en ocasiones no encontramos nada y el boca a boca no nos ha hablado de esta clínica o esa otra… Si no sabes a quién acudir te aconsejo revisar este buscador: dentistascore.com, donde puedes localizar a los mejores dentistas de Madrid, Cuenca, Murcia o la provincia que quieras. Con ellos el gasto medio no se va a reducir, será prácticamente el mismo, pero al menos te asegurarás de estar tratando con profesionales experimentados y especialistas con una gran reputación.
Precisamente ese gasto es el que hace que muchas compañías ofrezcan a sus pacientes la opción de financiar sus tratamientos. Según el último Informe de Consumo de Cetelem, más de la mitad de los encuestados ve con buenos ojos que en la propia clínica ofrezcan una financiación que compite con la de las financieras y los bancos que, conscientes de la inversión que supone para muchos españoles acudir a la clínica dental, han abierto productos especiales.
Posibles financiaciones
Así pues, el paciente puede recurrir a los créditos a consumo. Cofidis, por ejemplo, incluye esta opción entre las finalidades de su crédito. También podemos financiar a través de Cetelem, sin comisión ninguna y sin cambiar de banco. Otra opción son los minicréditos online que ofrecen empreas como Kredito24 o Pepedinero. También podemos tirar de tarjeta de crédito ya que algunas ofrecen la posibilidad del pago aplazado o, como hemos dicho antes, aceptar la financiación de la propia clínica que, normalmente, la ofrecen a 20, 30 y 40 meses sin intereses.
No sé cómo tendremos los españoles la salud bucal este próximo 2017 pero si sois de los que sufrís caries continuas y diferentes enfermedades periodontales agarraros el cinturón porque vienen curvas…