Las sanciones que te pueden caer al conducir pero que seguro que no sabías

Facebook
Twitter
LinkedIn

Todos sabemos que si vamos por una carretera a 150 kilómetros por hora y el límite es de 100 nos va a caer una sanción. Y en este caso, grande. Todos sabemos que si hemos bebido dos copas y tres cervezas y nos paran para hacer un control de alcoholemia nos va a caer una multa, y con razón, de aúpa.

Estos conceptos de sanciones de tráfico las tenemos claras. Como por ejemplo la de saltarte un semáforo en rojo, un STOP o el de no respetar la distancia con otro vehículo. Ahora bien, el código de circulación es amplio y cambiante. Por eso, seguro que hay una serie de sanciones que desconoces. Pero ya sabes que el desconocer la ley no impide su cumplimiento. Una máxima jurídica que se puede aplicar a todos los ámbitos de la vida.

Está claro que cuando nos sacamos el carnet de conducir, no salimos enseñados. Al contrario. Como decía mi profesor de autoescuela cada vez que alguien aprobaba el examen práctico: “Has aprobado un examen, pero no sabes conducir”. Y algo así ocurre siempre. Sabemos conducir, pero hay muchos aspectos que desconocemos.

Además, la sociedad avanza muy rápida, y claro, la Dirección General de Tráfico se tiene que adaptar a estos cambios. Por eso, la llegada de las nuevas tecnologías y otros conceptos ha cambiado mucho la forma de conducir. Ante esto, las normas y las sanciones se han tenido que reinventar. Por eso, te queremos contar una serie de sanciones que están en vigencia, pero que seguro que no sabías que te podían multar por ellas.

Toma buena nota porque es el momento de conocer un poco más sobre el código de circulación y sus posibles sanciones. Y ojo, porque algunas vas a comprobar que no tenías ni idea de que existián.

Conducir descalzo

Es una de las grandes dudas que se tiene. Y es que alguna vez, sobre todo en verano, algún osado pretende conducir tranquilamente sin calzado, Pues bien, aunque no está expresamente prohibido en la mayoría de los países, las autoridades pueden considerar que no es seguro conducir descalzo y multarte por ello. La sanción puede llegar hasta los 100 euros.

Y ojo, que lo mismo pasa con conducir con chancla: Aunque parezca inofensivo, conducir con chanclas puede ser considerado una distracción al volante. La sanción puede ser una multa de hasta 80 euros.

Matrícula rota

No es broma, pero llevar en mal estado la matrícula supone una multa de 200 euros.  Por tanto, cuidado con llevar sucia, doblada o rota la matrícula de tu coche. Si los números o letras no son legibles, te pueden poner receta. La recomendación que nos hacen desde Talleres Paiz es que apostemos por las matrículas Acrílicas, que son duraderas y no nos van a ocasionar problemas.

Llevar a un animal suelto en el coche

Cada vez son más los conductores que deciden realizar trayectos con sus mascotas. Pues bien, tienes que saber que tener a tu mascota suelta en el coche puede ser peligroso tanto para el animal como para los ocupantes del vehículo. Sanción: Multa de hasta 200€ y retirada de puntos del carné de conducir. Por eso, tienes que comprar jaulas y artículos que se adaptan a ellos.

No llevar la documentación del coche en regla

Como es lógico, es obligatorio llevar la documentación del vehículo (permiso de circulación, ITV, seguro) en regla y presentarla cuando las autoridades lo requieran. En este caso las sanciones son duras y pueden llegar hasta los 500 euros. Así que lo mejor es que prestes atención y dediques 10 minutos de tu vida a tener todos los papeles en reglas si no quieres tener un problema.

No llevar reflectantes en el coche

Quizás no lo sepas, pero también te pueden multar por esto. En caso de avería o accidente, es obligatorio llevar en el vehículo chalecos reflectantes para garantizar la seguridad de los ocupantes y otros conductores. 200 euros es la multa que te puedes llevar por no llevarlos.

Mandar un wasap

Mientras se conduce, usar un móvil sin manos libres, leer o enviar mensajes o utilizar auriculares (aunque solo sea uno) es motivo de sanción. También el uso manual de navegadores u otros dispositivos electrónicos. Conducir sujetando el móvil con la mano se castiga con la retirada de 6 puntos y 200 euros de multa.

Como has podido ver, es importante conocer todas las normativas de tráfico para evitar posibles sanciones y garantizar la seguridad en la carretera. Y como te decimos, es algo que está en constante renovación. Así que toma nota.

Mas al explorador