En el año 1600 el médico persa Irfan Shaikh, inventó este utensilio para fumar y lo llamó hookah o narguile. Tras la introducción europea del tabaco en Persia y la India, el médico Hakim Abul Fath Gilani, advirtió de los problemas de salud que podía provocar fumar tabaco, así que para el humo fuera menos dañino opto por un “filtrado” a través del agua. A partir de ese momento la aristocracia y burguesía de toda la India utilizaban la cachimba. Además, fumar shisha forma parte de la cultura árabe y es considerado un acto social.
El consumo de cachimba ha adquirido gran popularidad en los últimos años. Muchos hogares tienen al menos una cachimba para fumar con amigos o en familia. Este artilugio vive un boom en España, ya que en 2020 se comercializaron más de 2 millones de kilos de tabaco de pipa de agua. Además, el negocio supera los 200 millones de euros. Antes podíamos encontrar solo 2-3 marcas, pero en la actualidad hay más de 40. Aunque la cachimba ha aterrizado en España más tarde que en otros países europeos. La cachimba, también conocida como pipa de agua o shisha están formadas por una cazoleta, un cuerpo de metal, una manguera y un recipiente de agua.
Lo que produce humo es la combustión del carbón sobre el tabaco cubierto con papel de aluminio. Son menos nocivas que el tabaco tradicional. Puedes disfrutar de ellas en teterías y discotecas que entre sus consumiciones ofrecen cachimbas. Los profesionales de Bloom Shisha, donde puedes encontrar este tipo de cachimbas Aladín, explican que puedes fumar tabaco de varios sabores: limón, coco, mango… A pesar de que es una tendencia más juvenil, los expertos explican que las pipas de agua también son utilizadas por adultos.
Los beneficios de fumar en cachimba
Los beneficios de fumar en cachimba frente a la opción de fumar tabaco tradicional son los siguientes:
Menor adicción
Fumar en cachimba es menos adictivo que el tabaco convencional, por lo que permite fumar solo cuando apetece.
Menor daño dental
La dentadura sufre un menor daño con el humo de las cachimbas, así que podrás lucir unos dientes más blancos.
Olor agradable
El tabaco deja mal olor en el aliento y en la ropa. Sin embargo, el olor que desprenden las cachimbas es agradable.
Sin nicotina
También puedes optar por algunos sabores en forma de piedras que no tienen nicotina ni alquitrán. Para disfrutar de los sabores favoritos puedes comprar una cachimba para tu hogar. Elige una tienda especializada en cachimbas y en accesorios para las mismas, como las cazoletas, boquillas, carbones, mangueras…
¿Qué causa el tabaco en la salud?
El Plan Nacional sobre Drogas define el tabaco como “una droga estimulante del sistema nervioso central, ya que uno de sus componentes, la nicotina, posee una enorme capacidad adictiva y es la causa por la cual su consumo produce dependencia”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que unos 8 millones de personas mueren por tabaquismo al año. En España, cada año mueren más de 50.000 personas, debido al consumo de tabaco.
Este hábito causa cánceres de hígado, riñón, pulmón, de esófago, de laringe, boca, garganta, vejiga, páncreas, estómago, cérvix o cuello uterino, colon y recto. El tabaco también afecta a los dientes y a las encías, ya que desarrolla enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis. Esta adicción causa halitosis, es decir, mal aliento. Si fumas olvídate de lucir unos dientes blancos, porque el tabaco cambia el color de la dentición, generalmente a un tono amarillento.
Fumar causa la reducción de los sentidos del olfato y gusto, especialmente para los salados, por lo que el fumador puede abusar de forma inconsciente de la sal. Además, las mujeres fumadoras tienen un mayor riesgo de sufrir un infarto y osteoporosis. Un estudio científico ha comprobado que el tabaco también tiene efectos negativos sobre la salud mental. El estudio, liderado por Hagai Levine, de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel), y realizado en una muestra de más de 2.000 estudiantes universitarios, indica que los que fumaban tenían tasas de depresión clínica que eran entre dos y tres veces mayores que los que no fumaban.
Desde hace décadas, las autoridades sanitarias lanzan continuos mensajes para que los fumadores eliminen el tabaco de sus vidas, pero la población no sigue las recomendaciones de estas autoridades, ya que según la Organización Mundial de la Salud, en 2025 seguirá habiendo más de 1.000 millones de fumadores en el mundo. En España, según la última encuesta EDADES, informa que el 4,5 millones de españoles han intentado dejar el hábito y no lo han logrado.
¡Abandona este hábito para mejorar tu calidad de vida!