La venta online crece notablemente

Facebook
Twitter
LinkedIn

Las VIP ya no se molestan en bajar a comprar a los establecimientos de moda de su ciudad, ahora directamente hacen su pedido por Internet y lo esperan en casa. Se lo prueban y lo que no les queda bien lo devuelven. Por eso hay tiendas de alta costura que ya se han sumado a este servicio. Como buena periodista he probado alguna de ellas, como Miticca donde compré estos vestidos de fiesta online para una boda y he de decir que el resultado de la prueba es realmente bueno.

Los Very Important Person (VIP) son todos esos famosos o personajes de la alta alcurnia española que se han sumado, como siempre, a la última moda que en este caso es hacer todas sus compras a través de Internet. El problema es que yo no veía esto muy factible porque comprar vestidos de fiesta que te cuestan un ojo de la cara para luego ver que no es tu estilo, que has equivocado la talla o que el tejido no es lo que pensabas pues… no me gustaba demasiado. Pero claro, es que hay algo que no tuve en cuenta. Y es que estas VIP no compran a tiendas online tipo Venca, no, ellas compran a tiendas de alta costura cuya tela nunca deja nada que desear porque es lo mejorcito del mercado y aunque en Miticca encontramos precios de lo más asequibles, he de decir que todos los vestidos que pedí tienen una calidad impresionante.

Ahora bien, no sabéis cuál ha sido mi asombro cuando he visto las ciudades que más compran por Internt. Si pensáis como yo diréis que son Madrid, o Barcelona, quizás Valencia… pues no, nada por el estilo. La comunidad que más compra de manera online es Aragón con un 52,8%, le sigue el Principado de Asturias, con un 47% y el tercer puesto del pódium es para Galicia, con un 46%.

Todo esto son datos extraídos del informe “La Sociedad en Red” presentado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y elaborado por el ONTSI. EN él también se destaca que cada vez son más los usuarios que se unen a la experiencia de comprar por Internet. De hecho, el 39,7% de los usuarios del comercio electrónico han adquirido algún producto o servicio en el último mes.

Veamos ahora los datos de lo que se compra. Pues a ver, en Asturias lo que predominan son los alojamientos de vacacione y demás servicios para viajes, es decir, que son viajeros los asturianos porque el 45,2% de las compras que realizan es de billetes de transporte público o de alquiler de coches. Además, el gasto medio por individuo comprador se ha elevado un 3,9% de media que en el periodo anterior. Vamos, que cada vez se vende más por Internet.

Eso sí, este lujo sigue siendo para la clase media-alta porque los que tenemos menos recursos económicos que gastar seguimos prefiriendo la compra física. Yo la prefiero.

Mas al explorador