La reforma de todo tipo de edificios continúa creciendo en España

Facebook
Twitter
LinkedIn

Por todos los lados estamos escuchando la palabra “vivienda”. Se trata de uno de los temas que siempre suele estar de actualidad, pero que todavía lo está más de un tiempo a esta parte por el hecho de que los jóvenes empiezan a querer independizarse y creen que cada vez es más complicado hacerlo. Nosotros vamos a hablar de un tema como este, pero desde otro prisma completamente diferente: el de la necesidad de acometer reformas o rehabilitaciones en esos hogares que ya tienen varias décadas y que no cumplen con esas condiciones que ahora se consideran esenciales para la vida de las personas.

Es lógico que queramos construir hogares cada vez mejores. El bienestar y la calidad de vida son dos aspectos fundamentales en la vida de las personas y todos queremos apostar por ellos en algún momento de nuestra existencia, al igual que queremos obtener mejores condiciones laborales o que queremos obtener cada vez un mayor colchón económico para vivir nuestra vida. Desde luego, estamos hablando de una serie de cuestiones sin las cuales no se entiende la vida. Hay que progresar y eso se puede hacer desde múltiples ámbitos. Y la vivienda no puede estar al margen de eso.

Multitud de informes y de noticias comentan que España es un país que va tarde en este sentido, aunque también dicen que parece que empezamos a ponernos al nivel del resto de nuestro continente. Tengamos en cuenta una cosa: España es un país en el que se construyeron muchos de los edificios que tenemos a día de hoy en nuestros pueblos y ciudades a mediados del siglo pasado. Han pasado 60 años desde aquello y la verdad es que muchos todavía no han sido reformados, cuando ya les va haciendo falta un cambio de imagen y un refuerzo en materia de seguridad. En muchos de los países europeos que vivieron en sus carnes la Segunda Guerra Mundial, se construyeron edificios también hacia mediados de siglo, edificios que sí se han reformado ya prácticamente en su totalidad. En esos países, no se esperó a que se llegara a las seis décadas de existencia de esos inmuebles para rehabilitarlos. Se operó mucho antes.

En una noticia que se publicó en el diario El País se hace referencia precisamente a uno de los apuntes que hacíamos en el párrafo anterior, el que dice que España se empieza a poner al nivel del resto de Europa en el tema que nos ocupa. Se dice que, en 2024, la rehabilitación de viviendas en nuestro país se ha incrementado en un 150% respecto al año 2019 y principalmente se ha debido a la incorporación de los fondos europeos. Y es que, desde la Unión Europea, se está haciendo todo lo posible por que nadie se quede al margen en este sentido. La vivienda es uno de los derechos básicos que se recogen en la mayoría de las constituciones de los países europeos y no cabe la menor duda de que disponer de una que sea digna es algo necesario para iniciar cualquier proyecto de vida que se precie.

La necesidad de hacer reformas es algo que se ha consolidado en nuestro país en los últimos años. Hemos charlado precisamente de este tema con los amigos de Sinexia Servicios de Construcción y aseguran que esta necesidad se ha convertido en una realidad no solo en lo relativo a viviendas, sino también en lo que tiene que ver con oficinas, locales comerciales, garajes, pavimentos, cocinas y colegios, entre otras cosas, asuntos en los que cuentan con experiencia y que, desde luego, ayudan a que todos y todas tengamos un mayor bienestar y calidad de vida.

Los resultados de acometer reformas se experimentan enseguida. Y es que, cuando mejoramos la distribución de los espacios, hacemos más grandes determinadas estancias o hacemos más accesibles algunas cosas, ganamos en nuestro día a día. Está claro que, en caso de que decidamos acometer un proyecto de este tipo, habrá algunos días en los que la rutina del hogar se verá alterada mientras se realizan los cambios. Pero es evidente que todo va a ser por nuestro bien y que vamos a terminar considerando ese tiempo como una inversión de la que no nos vamos a arrepentir en absoluto por muchos años y cosas que pasen en nuestra vida.

Muchas veces, solemos esperar a que ocurra algo en nuestra vida para acometer una reforma. Uno de los ejemplos más claros es cuando estamos esperando un hijo o hija. En ese caso es cuando empezamos a pensar si no sería mejor ampliar esta o aquella habitación, o hacer que esas grietas que han aparecido en el techo se arreglen. Y no es para menos. Cuando sabemos que vamos a ampliar la familia, tenemos que hacer todo lo que tenga que ver con la mejora de nuestro hogar porque los más pequeños son muy vulnerables y tenemos que conseguir todo aquello que haga falta para evitar que esas vulnerabilidades afecten al bienestar del pequeño o la pequeña.

Conviene no esperar a acometer las reformas que sean necesarias para que la seguridad y el bienestar tengan cabida en nuestra vida. En caso de que decidamos esperar, pueden pasar dos cosas: que no nos encontremos cómodos en nuestra propia vivienda, algo que va a terminar afectando de manera grave a nuestra felicidad, o que el riesgo termine convirtiéndose en realidad y suframos alguna desgracia. Creemos que merece la pena no someterse a ninguna de las dos cosas y hacer que las reformas implementadas en el hogar hagan su juego y conviertan nuestro día a día en algo mejor. Desde luego, eso es lo que nos va a acercar de manera clara y evidente a una felicidad que, en ese caso, ya no nos va a ser esquiva.

¿Cuáles son los edificios que más se reforman en España? 

Una noticia que fue publicada en la página web del diario El Economista tiene la respuesta a esta pregunta. Son los pisos de menos de 90 metros cuadrados. De hecho, el 61% de las reformas que se han realizado en España han sido pisos. Tampoco es de extrañar que sea así porque en España es bastante habitual la vivienda vertical, mucho más que en otros países de la Unión Europea. La vivienda vertical tiene muchos más motivos para desgastarse y la verdad es que eso es lo que suele ocurrir en el interior de nuestras fronteras.

Pero no son los únicos ni mucho menos, como seguro que estabais pensando. Las viviendas unifamiliares también se están reformando cada vez más y hay que prestar atención especial a otros aspectos como lo son los relativos a las oficinas o los locales comerciales. Los dueños de este tipo de negocios son perfectamente conscientes de que de vez en cuando hace falta un cambio de imagen y la verdad es que, especialmente durante los momentos posteriores a la pandemia, han procurado hacer cambios en sus establecimientos con el fin de llamar la atención de la gente y obtener mejoras en la manera de producir.

También hay que prestar especial atención a todo lo que tiene que ver con los almacenes, que son edificios que también se reforman y que requieren de todas las mejoras en materia de seguridad y confort, al igual que los lugares a los que nos hemos venido refiriendo hasta ahora. Nos encontramos en la Edad de Oro de la logística, un sector que se ha desarrollado de una manera impresionante principalmente gracias a todo lo que tiene que ver con el comercio electrónico. Se necesitan, por lo general, instalaciones más grandes, más cómodas y que den cabida a una tecnología más sofisticada, para lo cual, como es evidente, hacen falta mejoras estructurales y rehabilitaciones.

Es lógico que nos preocupemos por estas cosas, con independencia de que estemos hablando de nuestra casa o nuestro negocio, porque a fin de cuentas es el futuro de nuestra vida lo que está en juego. Ya sea en casa o en el trabajo, debemos cumplir con los cometidos que tengamos en mente para alcanzar la felicidad y, en muchas ocasiones, eso no es posible si no contamos con todo lo que tenga que ver con la comodidad. Desde luego, es un factor que va a determinar si esos objetivos van a experimentar éxitos o fracasos y la verdad es que es mejor tomarse en serio esas reformas para tratar de poner en liza todos los elementos para que las cosas nos vayan bien en la vida.

Estamos seguros de que estáis pensando o habéis pensado en algún momento hacer alguna reforma que haga de vuestra vida algo mejor. Debéis saber que es algo natural, algo que tenéis que realizar por vosotros y vosotras mismas, así como por vuestra familia o vuestro negocio. Estáis pensando en algo que os lleva al progreso, a la mejora de las condiciones de vida. Por tanto, no lo saquéis de vuestra cabeza porque no os vais a arrepentir en absoluto de ello.

 

Mas al explorador