La cirugía no es sólo cuestión de estética

Facebook
Twitter
LinkedIn

Las cirugías estéticas son un tipo de operación que normalmente se realizan para aumentar algunas características personales. Principalmente se realizan para aumentar nuestra belleza, pero lo que poca gente sabe es que hay una gran cantidad de operaciones estéticas que se realizan para solucionar problemas más allá de lo estético.

Una de las cirugías más famosas es la del aumento de senos. Muchas mujeres deciden ponerse implantes para aumentar su pecho, pero este tipo de cirugías se utilizan en otras situaciones. Las pacientes del cáncer de mama que pierden un pecho se someten a este tipo de cirugías para recuperar el pecho perdido.

Una de las cirugías poco conocidas es la ocular, una persona puede presentar problemas en las órbitas. En concreto hay dos problemas que trata la cirugía ocular mediante la oculoplastia, la orbitopatía tiroidea y la pérdida ocular. A continuación, procedemos a explicar en qué consisten estos problemas.

La orbitopatía tiroidea es un problema que sufren las personas que cuentan con una retracción del párpado o con exoftalmos. Si no te haces una idea real de a que nos referimos, simplemente puedes imaginar a una persona con ojos saltones. Esta definición pude hacerte ver en la cirugía ocular algo más que estética.

La pérdida ocular es algo que nos puede sonar más, ya que es un problema relacionado con la pérdida de un ojo. Las personas que han sufrido una pérdida ocular ven afectada su salud psicológica. Por suerte se pueden implantar prótesis que han demostrado ayudar a los pacientes a recuperar su salud mental.

Problemas en sitios diferentes a los ojos

Otro lugar en el que se realizan operaciones de estética ocular es en el lagrimal. Esta parte de nuestros ojos genera problemas tanto en adultos como en niños, y generalmente provienen de una falta o exceso de lagrimeo involuntario. Aquí hay que destacar que cada personas tiene unas características diferentes, y por eso hay que ver los síntomas que acompañan al lagrimea para optar por el tratamiento más adecuado.

Otro lugar en el que existen problemas es en los párpados, que a pesar de lo que se pueda pensar, cumple una función esencial a la hora de mantener la salud de los ojos. En esta área se pueden dar múltiples enfermedades, como el entropión que es cuando hay un pliegue o inversión del párpado en dirección a la superficie del ojo, o el ectropión que es cuando el párpado se orienta hacia afuera.

Si llegados a este punto te planteas hacerte una operación de estética ocular, pero te da miedo que te duerman, hemos de decir que la oculoplastia se lleva a cabo con anestesia local. Aunque como toda operación, conlleva unos riesgos, y es necesario encontrar a oftalmólogos especialistas.

La Dra. Cecilia Rodríguez Luna es médica oftalmóloga y cirujana oculoplástica, especialista en cirugía estética de ojos en Tenerife y Las Palmas, así como de cirugía reconstructiva de párpados, vías lagrimales y órbita. Además es autora de varios capítulos de libros, publicaciones y ponente en congresos a nivel nacional e internacional.

En conclusión, las operaciones estéticas van más allá de parecer más guapo o guapo. Como hemos visto son importantes para las personas que tienen problemas, como los oculares, y que necesitan solucionarlos sin ver afectada su estética.

Mas al explorador