Encontrar el amor online ¿Funciona o no?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Hoy en día la búsqueda de la “media naranja”, “la otra mitad”. “ el alma gemela” o como sea que quieras llamarle a ese amor verdadero que muchos aún buscan con la esperanza de conseguirle se ha vuelto bastante cuesta arriba. Entre lo rápido que pasa el día ente el ajetreo de nuestra vida diaria: el trabajo, los estudios, las responsabilidades en casa, el gimnasio, las copas con los amigos y luego a caer rendido en la cama para volver a empezar; las pocas oportunidades que se tienen para conocer gente a la antigua y todas las opciones que hay  a nuestro alrededor y nos distraen tanto.

Por eso, las ofertas de aplicaciones y páginas online que te ofrecen acercarte a esa persona especial que está ahí en algún lugar, esperándote, suenan muy tentadoras y cada vez más son los que apuestan por la tecnología para hacerles de cupido, y es que al final, la tecnología bastante bien que ha demostrado que es buena resolviéndonos la vida.

No obstante, no todas las páginas y aplicaciones que prometen este servicio de chaperón son de fiar y no todas dan resultado, por lo que todavía hay muchos que se preguntan ¿esto de verdad funciona?

Para aclarar este punto y animarte a que te crees ese perfil buscando a la pareja perfecta, o que más bien te pongas tu mejor pinta y apuestes una vez más a lo tradicional, hemos elaborado este artículo  contándote todo lo que necesitas.

El auge de las páginas de citas online

Quizá, en la antigüedad, era casi ridículo pensar que íbamos a conseguir el amor de esta manera, pero hoy en día todo ha cambiado mucho y las citas que comenzaron con un clic están a la orden del día y son más nuestros conocidos que sintieron el flechazo con un primer encuentro a través de la pantalla de sus móviles.

De hecho, existen un par de aplicaciones muy reconocidas, a las cuales, sino has escuchado es que llevas rato escondido en un bunker y sin contacto social.

La eficacia de las citas online

No obstante, una encuesta realizada en Estados Unidos en materia y publicada en Psychology Today‘ muestran que aproximadamente un tercio de los matrimonios que se produjeron entre 2005 y 2012 fueron de personas que se habían conocido en webs, otros no consiguen ese final feliz y un 45% de las personas que se citan en línea informaron de que su frustración por encontrar pareja aumentó, e incluso un 30% señaló que tras la experiencia se sentían más pesimistas.

Lo primero, es que si es verdad que la apariencia si es un factor clave a la hora de tener más o menos citas en este tipo de medios, o al menos tener la característica fotogénica de tu lado. Para el resto, una serie de estudios sobre el tema publicados en ‘Personal Relationships’ comentan que pasa con la parte psicológica del individuo dentro de esta búsqueda.

Te contamos que existe una ‘teoría del enfoque regulatorio’ que habla de las diferentes cosas en las que se enfocan las personas cuando salen a buscar pareja. Por ejemplo, algunas se enfocan en que pueden ganar, otras más bien, en evitar perder. Por ejemplo, aquel que quiere ganar  algo encontrará ideal la variedad de opciones que tendrá a su disposición  para lograr esos resultados positivos que tanto quiere, mientras que el que no quiere perder, se verá abrumado por toda la cantidad de opciones que le puede llevar a ese resultado. En otras palabras, si vas con una actitud positiva, te encontrarás con muchas opciones para intentar construir esa relación que tanto buscas; si vas con miedo a lo que puede pasar, más bien te acercarás a tientas de proteger tus intereses. Así, en el primer caso te enfocas en las cosas positivas de los perfiles, mientras que en el segundo caso, en las cosas negativas.

Así, un estudio realizado enfocado en estos dos grupos de personas arrojó que aquellos que van con una actitud positiva, se muestran de forma más fácil y atractiva y tienen más éxito buscando parejas potenciales. Por el contrario, las personas en el enfoque “negativo” o que están previniendo ser dañadas todo el tiempo, demostraron mayor dificultad en la búsqueda, aunque si que al final lograban experiencias de compromiso y disfrute. En otras palabras, para los enfocados en la promoción la experiencia fue divertida, positiva y fácil. Para los enfocados en la prevención también fue divertido, pero no fue un proceso simple.

Dentro de este estudio también se tomo en cuenta el enfoque regulatorio, siendo que aquellos en el enfoque positivo estaban más abiertos a citas y por lo tanto, tenían mayor éxito, por eso que sabemos de “ver siempre el vaso medio lleno”. Aunque de verdad no se demostró demasiado de que este enfoque regulatorio tenga demasiado efecto sobre el proceso de búsqueda para uno u otro grupo.

Las limitaciones del mercado para “conocer pareja”

Michael Norton, Ph.D. un profesor de Harvard Business School, que estudia el comportamiento de los consumidores y aclara que las personas que se encuentran en el mercado de la búsqueda del amor verdadero deben ser tratados muy diferente  a aquellos consumidores en otros mercados y lo expresa para una entrevista con El Diario:

 “Una vez que decides el suéter que quieres, lo puedes tener. Pero con las citas, el suéter debe estar de acuerdo también”.

En la misma entrevista, Scott Kominers, Ph.D. un investigador adjunto en economía de Harvard University, habla sobre cuales pueden ser los motivos de los casos del fracaso:

 “La mayoría de los sitios de citas tienen cierta divergencia entre el modelo financiero de lucro y la experiencia del usuario ya que son financiados a través de tarifas de suscripción o publicidad”,

Así, hay que pensar que el mercado de las citas, al final es un mercado. Las páginas y aplicaciones de citas online también quieren vender y obtener algo a cambio del servicio, por lo que si logras el amor en la primera cita, ellos no ganan nada. Los algoritmos y los procesos de estas plataformas están pensadas para que pases tu tiempo en ella y para que muchos terminen pagando servicios premium o suscripciones para tener más surte.

De hecho una encuesta descubrió que entre los encuestados que dejaron de usar las citas en línea, el 20% de los hombres y el 40% de las mujeres lo hicieron porque no les gustó la calidad de la pareja que les tocaba. Tal vez es por eso, entre aquellos que dicen que han utilizado muchos sitios de citas, que el 28% haya utilizado 3 o 4 más. No obstante, también demuestra que por muy incomodas que puedan ser estas citas, muchas si que logran el cometido, siempre que sepas hacer una búsqueda correcta y perseveras.

Los sitios de citas online que si funcionan

Por último, un factor importante para que todo esto de las citas online en busca del amor verdadero, y real, de resultado, es que lo intentemos hacer en una buena plataforma.

Puedes encontrar a la persona indicada de forma más efectiva si eliges el sitio correcto. Entonces para ello, también tenemos que hacer una selección.

Según estudios, las aplicaciones móviles gratis son bastante populares entre los millennials, muy diferente a la generación X o los baby boomers que más bien prefieren plataformas con suscripción, ya que sienten que les ofrecerán un mejor valor o mejor servicio.

Así, en el mercado están las aplicaciones más populares (que está de más mencionar), o incluso aplicaciones a las que puedes acceder según tu tipo de religión, tu raza o tu preferencia política.

Nuestros amigos de Agencias Géminis, agencia matrimonial que te ayuda a encontrar tu alma gemela, nos comentan que la mayoría de los sitios de citas online utilizan algoritmos de la misma forma que lo hace Netflix, mostrándote parejas con tus mismo intereses, dentro de tu misma zona y que tengan rasgos y características en común que los puedan hacer atractivos.

Pero, si que hay unos más generales, que no se dan todo este trabajo y que solo les basta saber tu ubicación, tu edad y tu sexo para mostrarte una amplia, muy amplia, lista de perfiles. Igualmente, en estos sitios no tienes que crear perfiles demasiado elaborados donde tengas que poner demasiad información, ni hablar demasiado de ti para comenzar a salir. Por supuesto ambas opciones conllevan a procesos y resultados muy diferentes.

Eso sí, no creas que algunos sitios son “solo para algo casual, mejor entra en este otro, la gente es más seria”. Hay gente de todo tipo y con diferentes intenciones en todos los sitios de citas, por lo que hay que escoger una plataforma y navegar en busca de esa persona e tiene  los mismo intereses amorosos que tu.

Recuerda que, lo que hará que se de esa unión de película que tanto buscas es la química. Todo siempre se resumen a la química. Así que una vez que encuentres un perfil con el que hagas clic, espera a verle en persona para saber si salen chispas o más bien no hay llama que encender.

 

Mas al explorador