Empresas de ocio y aventura, huyendo de la rutina

Facebook
Twitter
LinkedIn

En pleno siglo XXI, acostumbrados al ajetreo de la vida diaria, con tantas obligaciones y preocupaciones, entre el trabajo y la familia y las restricciones por culpa de la pandemia, poco tiempo nos queda para disfrutar, y cuando planeamos hacer algo para romper con la rutina muchas veces se nos presentan problemas añadidos. No obstante, aunque ya apuntaban maneras, la necesidad de hacer cosas al aire libre ha puesto de moda el ocio de aventura.

Lamentablemente son pocos los que escapan del estrés que supone la vida diaria, pocos son los privilegiados que no se pasan el día corriendo de aquí para allá atendiendo todas sus obligaciones tanto relacionadas con el trabajo como la vida doméstica y la familia, el jefe, la casa, los niños, compras, facturas… obligaciones y compromisos de todo tipo que apenas nos dejan tiempo para respirar y relajarnos incluso en domingos y festivos.

Si a todo eso le añadimos que en muchas comunidades no nos podemos reunir aún con los amigos que nos gustaría para protegerlos a ellos y a nosotros mismos frente al Covid19, al final lo que nos queda es una suma de circunstancias que cada día nos agobia un poco más. El ser humano necesita ocio, distraerse, vivir un poco la vida, y si no lo hacemos empiezan a aparecer problemas psicológicos e incluso físicos que antes no teníamos.

La rutina diaria nos consume y estresa

Cuando llega el fin de semana seguimos teniendo compromisos de todo tipo, tenemos que atender citas con amigos que hace tiempo que no vemos, acudir a la comida semanal con los padres, suegros o cuñados, actividades extraescolares de los niños, compromisos sociales como cumpleaños adultos o infantiles… siempre tenemos citas que no nos permiten desconectar, dedicarnos tiempo para nosotros mismos y dejar que nuestra cabeza descanse. Y todo eso siempre y cuando la situación pandémica lo permita porque, sino es así, aunque sean citas ineludibles que a veces agobian más que otra cosa, al final perdemos eso también y acabamos encerrados tres cuatro paredes.

Ante este panorama, el que más y el que menos desea escaparse de su rutina diaria, de su vida, de tanto compromiso y alejarse todo lo que pueda. Para ello ha surgido y se ha puesto de moda en los últimos años, sobre todo ahora que se busca aire libre, un tipo de ocio distinto para todo tipo de públicos, tanto para adultos como para niños, para disfrutar de manera individual o en grupo, con amigos o en familia.

Con el boom de las cajas regalo de experiencias y con el éxito entre el público del ocio de aventura se ha abierto todo un amplio abanico de posibilidades para romper con esa rutina diaria y ofrecer a todo aquel que quiera todo tipo de posibilidades nuevas y distintas para dedicarse tiempo, relajarse o dejar correr la adrenalina y con todo ello deshacerse del estrés.

Nuevos tipos de ocio para romper con la rutina y el estrés.

Como hemos indicado anteriormente en los últimos años se ha popularizado un producto, el de las cajas de experiencias, que han abierto un montón de posibilidades para sus compradores, ofrecen una gran oferta, entre otras, escapadas a hoteles, casas rurales, spas, sesiones de belleza, aventuras deportivas como kayak, pádel, submarinismo, salidas en velero, excursiones en quad, a caballo, segway, paintball…Este tipo de producto se ha convertido en un regalo ideal gracias a su versatilidad, tanto para disfrutarlo de manera individual o de manera conjunta.

Gracias a esta idea de producto, que podemos encontrar en diferentes marcas como son las cajas de experiencias de El Corte Inglés, las cajas de La vida es bella, Wonderbox, Smartbox… el consumidor ha visto cómo se le ofrece una cantidad de posibilidades muy variadas para disfrutar de su tiempo de ocio como quiera. Esto ha beneficiado la proliferación de empresas dedicadas exclusivamente a todo este tipo de actividades o aventuras, a lo largo de todo el territorio español se han multiplicado las empresas multiaventuras que ofrecen a grandes y pequeños, familias, grupos de amigos, o equipos de empresas gran variedad de planes, ya sea en medio de la naturaleza, en la montaña, río, mar o ciudad, en definitiva para todos los gustos.

Muchas de estas empresas aprovechan su emplazamiento en medio de la naturaleza para explotar las posibilidades que ésta ofrece con actividades como rafting, barranquismo, kayak, canoraft, paintball, vías ferratas, tiro con arco, tirolina, escalada, rápel, orientación, senderismo… actividades que sirven, sin duda, como nos indican desde el portal de turismo activo en Cantabria, Ruralzoom para desconectar de la rutina, dejarse llevar por la adrenalina y soltar el estrés acumulado y disfrutar de aventuras que nos ayuden a recargar las pilas para volver a nuestra vida diaria con las fuerzas e ilusiones necesarias para continuar, sin perder de vista cuándo poder volver a repetir la experiencia.

Sin duda, sea cual sea la naturaleza de la actividad o aventura que elijamos experimentar, lo que todos buscamos es relajarnos, disfrutar en buena compañía, vivir cosas diferentes y a poder ser nuevas, pero sobre todo, dejar atrás todo aquello que nos estresa de nuestro alrededor y vivir grandes momentos para que merezca la pena sobrellevar esos días cotidianos comunes a todos y que tanto nos llegan a estresar.

La actividad al aire libre tiene muchísimas ventajas, desde poder disfrutar de la luz natural que según los psicólogos favorece nuestro estado de ánimo (obviamente mucho más cuando hay sol) hasta el hecho de activar nuestro cuerpo sedentario de entresemana. Además, siguiendo todas las recomendaciones que establece sanidad para controlar los contagios de coronavirus, este tipo de actividad suele ser realmente segura, al usar mascarillas y permaneces al aire libre sin contacto directo con otros núcleos familiares.

Y tú, ¿te apuntarías a una aventura?

Mas al explorador