Descubre todo sobre el transporte internacional de animales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Irse a vivir a otro país puede ser una aventura para la mayoría de personas, pero existen algunos casos más complicados. Estos casos son aquellos en los que se tienen que desplazar muchos bienes personales. Y es más complicado cuando se tienen que transportar animales, ya que dependiendo del tamaño del animal y a que país te dirijas las normas varían.

Con el fin de aclarar esta situación, en este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber para qué el transporte de tu animal de compañía a otro país sea más fácil. Por tanto, vamos a tratar de la importante cuestión de cuando se tiene que facturar un animal, también trataremos los que hay que tener en cuenta a la hora de facturar un animal, y por último hablaremos de las tarifas.

La regla general es que los animales deben ir facturados, pero existen aerolíneas que permiten embarcar al animal de compañía siempre que se cumplan unos requisitos. Hay que advertir que no todas ls compañías permiten llevar mascotas a bordo, por ejemplo tanto Ryanair como Easyjet no permiten viajar con animales. Y las compañías que si que lo permiten, como por ejemplo Iberia o Air Europa si que permiten veían are con animales de compañía.

Es importante destacar que existe un número máximo de animales con los que poder viajar, y cada empresa lo determina, aunque suele oscilar alrededor de 5 animales por persona. En cuanto a los requisitos de entrada en la cabina, este no puede exceder de los 8 kilos, sino tendrá que ir embarcado en la bodega. Y en ambos casos es necesario un transportín que no podrán abandonar en ningún momento.

En cuanto a los demás a requisitos a cumplir, es imprescindible viajar con el pasaporte veterinario europeo en regla, la vacuna de frente la rabia y el microchip, siempre que nos dirijamos a un país de la Unión Europea. En el caso de que nos vayamos a dirigir al Reina unido, o a otros países fuera de la Unión Europea, hay que saber la normativa del país, ya que se tendrán que cumplir requisitos diferentes. El Ministerio de Agricultura y Pesca dispone de una web con toda la información sobre los requisitos de los países a los que te dirijas.

Especialidades para el transporte en la bodega de carga

Para el caso de que tu mascota no cumpla los requisitos para viajar en la cabina del avión, hay que realizar trámites para que el animal viaje en la bodega. Cuando descubres que tu animal tiene que viajar en la bodega, te entran muchas dudas, ya que existe mucho desconocimiento en este sentido.

Mi abuelo fue de esas personas que tuvo que irse a Suiza a trabajar, y allí adoptó a un perro, Toby. Cada vez que venían a España el perro sufría mucho, ya que tenía que ir sedado y pasaba frío. Hoy en día las bodegas del avión están presurizadas, y están a la misma presión y temperatura que la cabina. Tampoco hay que sedar a los perros, ya que en muchas ocasiones la variación de la presión puede producir paros cardiacos a los animales.

Para contratar un pasaje de avión para un animal en bodega hay que contactar con la compañía en primer lugar, está te dirá los requisitos exactos que hay que cumplir. Y especialmente hay que prestar atención a las medidas del transportín. Este trámite puedes realizarlo tú mismo, pero en mi opinión es recomendable contar con empresas de transporte que se encargan de tramitar todos los documentos, además de aconsejarte para elegir el mejor transportín para el animal.

Cuando tuve que hacer una macro mudanza a Alemania por motivos de trabajo a elegí a Star-Cargo, una empresa especializada en transporte nacional e internacional, con más de veinte años de experiencia en el sector. Su buen trabajo con los muebles me dio confianza, y la elegí para transportar a mi perro Bandolero. Ellos se encargaron de todos los trámites burocráticos, veterinarios y aduaneros necesarios para que tu mascota llegue en perfecta condiciones.

Para finalizar me gustaría advertir que siempre hay que prestar atención a las normativas veterinarias de los países de destino, para no llevarnos sustos.

Mas al explorador