En este artículo vas a conocer los trucos para la preparación de una oposición con éxito. Hay que tener bien claro que en cuanto se elige una oposición a la que pensemos presentarnos, lo mejor es valorar la situación antes de ponerse a estudiar, como nos recomiendan los expertos en oposiciones de preparadoraudicionylenguaje.com, pero pueden definir el éxito o el fracaso en el propósito, pues no se trata de aprobar, se busca obtener una plaza.
Hay que ser realidad…
Siendo sinceros, las oposiciones al final suponen tiempo y dinero, puesto que se tiene que abogar por la búsqueda de un preparador, el temario y el resto de lo que es necesario para comenzar a estudiar, puesto que te hará más sencillas las cosas cuando todo se haga cuesta arriba, que hará días que serán así.
No debemos estudiar hasta que no se acondicione el sitio. Este cuarto de estudio hará que sea una pequeña celda o cárcel en la que podamos trabajar para llegar al objetivo.
Se debe dedicar una mañana para que puedas preparar la vuelta al colegio, comprando material para poder preparar los materiales.
Seguro que piensas que esto es algo loco según algunas situaciones, pero si sigues leyendo, vas a tener más claro lo que debes hacer.
El tablón es importante
Con un tablón debemos saber que es clave organizar y planificar. Las oposiciones son la suma de planificar bien, dosificarlo y tener una buena constancia. La motivación es importante, eso hay que tenerlo claro.
Pensemos que es una guía para la preparación de las oposiciones, pues será ese sitio en el que nos podremos felicitar por lo éxito y que nos castiguen los fracasos.
Las oposiciones hay que tomárselas como si de un empleo se tratase
Eso sí, no hay que tomárselo como si fuésemos monjas de clausura, puesto que si se toma así, lo vas a tener más complicado. Seguro que en unos meses te vas a saturar, rendirte o abandonar.
Vamos a preparar las oposiciones con una media jornada, siendo cuatro horas que se van a aguantar para todo el mundo y descanso entre los medios.
Cuando hayan pasado unos tres meses, hay que ampliar el contrato a cinco horas y cuando llegue el cuarto mes, pasa a seis. Cuando estés en el sexto mes, vas a ser indefinido y tendrás que trabajar ocho horas.
La jornada será de lunes a viernes, reservando los fines de semana para unas horas extras cuando se aproximen las oposiciones. Piensa que si trabajas debes hacer lo que puedas, sin que haya que exigirse más ni tú tampoco.
Algo con lo que hay que ponerse en serio es con la distribución del tiempo total que vayamos a tener. En cuanto ser marque el calendario, deberá colgarse en el tablón.
Debemos planearnos simulacros de examen mensuales, donde se deberán desarrollar pruebas a las que nos deberemos presentarnos.
Para los temas a desarrollar es bueno preparar bolas, tantas como tengas para la prueba, sacas una y haz un simulacro.
Lo que tiene más importancia al organizarse es ser realistas y tener flexibilidad. Por este motivo, debemos ser sinceros con nosotros y que se establezca un bono donde solo se puedan hacer tres cambios mensuales.
Para los opositores, una de las partes importantes de estudiar es repasar. De no querer olvidarse de todo lo que se estudie, es necesario que se haga un repaso equilibrado al estudiar. El tiempo que dediquemos a esto se tendrá que aumentar de manera progresiva, puesto que cada día hay menos temas para estar estudiando, pero habrá más temas que deberemos repasar.
Primero se debe leer y cuando se tenga todo el temario hacerlo con tranquilidad. Aquí la ilusión estará al máximo.
Después hay que optar por el subrayado, siendo un paso de lo más sencillo y con gran ilusión, donde parezca fácil el subrayar y que se nos quede en la mente.
Como tercer paso debemos hablar del resumen, puesto que aquí van a comenzar a flaquear. Es el primer esfuerzo real y aquí la motivación es posible que empiece a bajar.
La siguiente fase son los esquemas y aquí los que estén descarrilando volveremos a encarrilarnos.
La memorización
Esta suele ser la fase más problemática. Aquí uno parece no avanzar y nos desesperamos. Hay que tranquilizarse, puesto que al final todo va a ser cuestión de tiempo. Estamos ante el periodo más complicado de la oposición, donde las reglas nemotécnicas nos pueden ser de gran utilidad.
Así que nada, esperamos que este artículo os haya sido de gran ayuda.