El cine español como reflejo de la sociedad actual

Facebook
Twitter
LinkedIn

España ha cambiado desde los años 60, aunque parezca mentira viendo como los viejos derechos anteriormente ganados, se están perdiendo de una manera asombrosa. Pero en definitiva España ya no es la vieja y rancia provincia que fue durante la dictadura, y esto puede reflejarse en su arte, en su literatura y también en su cine.

El cine de hoy poco tiene que ver con esas pelis de Paco Martínez Soria, de Pajares y Esteso, y del, esperado por muchos (hombres), destape. Esas películas cargadas de humor machista, racista y xenófobo, que enaltecía al macho español, mientras dejaba a las mujeres a la altura de simples objetos sexuales en manos de los hombres, y en el mejor de los casos, de pobres niñas tontas, cuando no combinaban ambos conceptos dando una imagen de las mujeres totalmente equivocada y reduccionista, y por supuesto, irrespetuosa del todo.

Se puede decir que actualmente, el cine español se encuentra a la altura de los tiempos, y cada vez son más los jóvenes directores que intentan hacerse un hueco, labrarse un camino, en este complicado mundo que es el cine. Y es que si hacer cine siempre ha sido duro, hoy lo es más. La competencia es brutal y los medios económicos escasos, y de hecho varias productoras americanas han tenido que cerrar. Por su parte, España, tampoco recibe demasiada ayuda de la administración, parece que prefieren gastar el dinero de los españoles y españolas en armamento, o robarlo directamente.

Con este panorama, los artistas de nueva generación, a menudo lo pasan realmente mal para sacar sus proyectos adelante, y casi siempre se ven obligados a recurrir a familiares y amigos para los mismos, algunos incluso los usan como los actores y actrices de sus pelis. Quien sabe, lo mismo triunfan… Así, cada céntimo que se puedan ahorrar es importante, y el equipo puede resultar muy caro. Es por esto que en Ilucine, alquilan los mejores equipos de iluminación de cine con una atención cercana y personalizada, poniendo a disposición de todo aquel que lo solicite en plató de 120 m²en Madrid, que se puede alquilar durante el tiempo que se necesite, ya sean días, semanas o meses, para que la creatividad no encuentre límites, y siempre con las mejores instalaciones, el mejor material y a unos precios incomparables. En ilucine encontrarán la solución que mejor se adapte a cada proyecto.

Premio Goya al mejor director novel, 2017

El premio Goya al mejor director novel de este año ha sido para Raúl Arévalo, por su película Tarde para la Ira. El film, con guión de David Pulido y del mismo Arévalo, cuenta la historia de Curro, un hombre que entra en la cárcel por su participación en un atraco a una joyería madrileña. Cuando sale, intenta por todos los medios rehacer su vida junto a su novia, Ana, y su hijo. Pero nada sale tal y como lo ha planeado, y el destino pone en su camino una sorpresa con la que no contaba para nada: a José.

En el reparto han participado: Antonio de la Torre, Luis Callejo, Ruth Díaz, Manolo Solo, Alicia Rubio, Raúl Jiménez y Font García.

Mas al explorador