Beneficios de comer pistachos

Facebook
Twitter
LinkedIn

El pistacho es uno de los frutos secos más consumidos en el mundo, este proviene de un árbol pequeño con nombre científico ‘Pistacia vera’ que es originario de las zonas montañosas de Turquía, Afganistán, Siria e Irán, este último es el mayor productor del mundo. Además de las zonas en las que es originario, también se cultiva en países como Estados Unidos, México, los países del norte de África. En España, debido al aumento de demanda por parte de los consumidores han crecido los cultivos de pistacho en el país, tal y como confirma el propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en las últimas estadísticas de cultivo por superficie.

Gracias a que el nombre científico es único no podemos confundir la especie que produce el pistacho. En cambio, con el fruto ocurre lo contrario, ya que recibe múltiples nombres comunes en el castellano dependiendo de la región en la que nos encontremos, y es que además de pistacho lo podemos conocer como alfóncigo, alhosigo, alpistasia o pistache.

El pistacho es la parte comestible de la semilla que produce el árbol que está protegido por una capa leñosa, todo el conjunto forma la drupa, un tipo de semilla. El fruto es de color verde y tiene un sabor dulce con un toque amargo muy agradable para nuestro paladar.

“El pistacho se puede consumir de muchas maneras tanto sin procesar como puede ser crudo o tostado para comerlo como snack o en ensaladas o, incluso, también al procesarlo se puede utilizar como principal ingrediente en salsas, cremas o helados”, explican desde Viveros La Herriza, productores de pistachos

Además de todas las propiedades que puede aportar a la gastronomía es bueno ingerirlos por todas las propiedades que tienen que potencian una buena salud general para las personas.

  • Sacia el apetito

La cantidad de nutrientes que aporta el pistacho hace que su alto aporte calórico no sea un problema, sino que además podemos utilizarlo como un incentivo ya que una pequeña ración nos puede saciar después de hacer deporte, por ejemplo.

  • Ayuda a bajar el colesterol y reducir la tensión arterial

Debido al alto contenido grasas monoinsaturadas que tienen estos frutos ayudan a bajar los parámetros en sangre del colesterol malo (colesterol LDL) y reducen la tensión arterial, esto ayuda a disminuir las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.  Puede favorecer también a prevenir la obesidad y diabetes ya que estas grasas que aportan son buenas y ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre.

  • Contribuye a prevenir diversas enfermedades

Además, los pistachos son una gran fuente de antioxidantes por lo que previene de enfermedades cardiovasculares, enfermedades degenerativas y ralentiza un poco el envejecimiento. Los antioxidantes ayudan también a mantener una buena salud ocular.

  • Aumenta los niveles de hierro

Al contener gran cantidad de hierro ayuda a aumentar los niveles de hierro en nuestro cuerpo y así reducir la anemia ferropénica. Además, contiene buenas cantidades de vitamina A, vitamina E, magnesio, potasio, fósforo y calcio por lo que su consumo siempre será beneficioso para nuestro cuerpo viéndose reflejado por ejemplo mejorando el aspecto de nuestra piel.

  • Es bueno durante el embarazo

El consumo del pistacho tiene gran importancia durante el embarazo debido a todos los nutrientes, vitaminas y minerales que contiene se sabe gracia a un estudio que puede controlar enfermedades propias del periodo de gestación como la intolerancia de la glucosa durante la gestación (GIGT) o la diabetes mellitus gestacional (GDM). Sin embargo, se recomienda su consumo, al igual que el resto de la población una ración diaria entorno a los 30 gramos que son aproximadamente 50 pistachos.

  • Ayuda a combatir el estreñimiento

Los pistachos ayudan a combatir el estreñimiento, una patología común en mujeres embarazadas, debido a que contiene un alto valor de fibra. Aunque este beneficio se da en todo tipo de personas.

  • Mejora la disfunción eréctil

Además de todo lo nombrado anteriormente, existe un estudio realizado por un ensayo clínico que abala que su consumo mejora la disfunción eréctil aumentando así los beneficios de la fertilidad en los hombres. Los participantes en el estudio debían consumir 100g de pistachos durante tres semanas, esta dieta mejoró sus parámetros, además de que estos hombres no mostraron efectos secundarios.

Por todos los motivos comentados anteriormente, se recomienda el consumo de pistachos de manera diaria (un puñado) o al menos semanal para así beneficiarnos de todas sus propiedades sin abusar de este fruto seco.

Si padeces de insomnio o te cuesta conciliar el sueño por las noches el pistacho puede ayudarte a dormir ya que tiene melatonina que ayuda a iniciar el proceso de las etapas del sueño.

Mas al explorador