¿Hay negocio en el sector textil infantil aunque la sociedad esté envejeciendo?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Estamos empezando a acostumbrarnos a escuchar en los medios de comunicación que España es un país que ya se encuentra envejecido y que tiene toda la pinta de que va a presentar una media de edad todavía mayor a no tardar mucho. Tenemos un problema en ese sentido, eso está claro. La falta de materia prima joven puede pasar factura en nuestra industria y en nuestra sociedad y es evidente que suplir esa carencia no nos va a ser en absoluto sencillo. Y lo peor de todo es que esta situación se está viviendo también en el resto de Europa.

Los negocios dedicados a un público objetivo joven saben que tienen que tener mucho cuidado en los tiempos que corren para tratar de mantener su potencial. Es evidente que este tipo de comercios está más amenazado que nunca y que se encuentra ante la necesidad de reinventarse. De lo contrario, están condenados a morir. Por eso ha aumentado de una manera más que relevante la inversión destinada a marketing y publicidad en lo que tiene que ver con todo tipo de productos y servicios para los más pequeños.

Un ejemplo lo podemos ver en todo lo que tiene que ver con la ropa de los menores. Y es que no parece que haya envejecido nuestra población a juzgar por el número de prendas para niños que vemos en una infinidad de tiendas textiles españolas. Nos encontramos en un momento en el que la posibilidad de elegir en todo lo que tiene que ver con este tema es brutal y que no tiene comparación alguna con cualquier otro momento de la historia. De ahí la enorme cantidad de prendas de las que podemos llegar a disponer.

La sociedad, sin embargo, sí está envejeciendo

A pesar de lo que os hemos comentado en el párrafo anterior, es evidente que sí, que la sociedad continúa siendo cada vez más mayor y que no estamos poniendo los medios para intentar paliar este problema. Un artículo publicado en El País el año pasado informaba de que en nuestro país apenas habían nacido a lo largo del año unos 179.000 bebés, una cifra que es la menor desde 1941, momento en el que nuestro país estaba bastante perjudicado a causa de las miles de muertes provocadas por la Guerra Civil.

Otra noticia, en este caso publicada en el diario ABC, se hacía eco de la misma cifra que acabamos de mencionaos pero hace hincapié, además, en la de defunciones. Durante el año pasado hubo más de 220.000 muertes en España. O lo que es lo mismo: nuestro país pierde unas 40.000 personas cada año solo contando con los que nacen y mueren y dejando de lado a todas aquellas personas que se marchan a vivir a otros lugares. Este es un problema de la máxima urgencia y para el que no tenemos ninguna medida prevista.

A pesar de todo, todavía hay negocio en algunos sectores infantiles

No cabe la menor duda de que la reducción del número de niños afecta de una manera directa a muchos comercios de diferentes sectores. Pero también es cierto que sigue habiendo muchas posibilidades en según qué comercios. Un ejemplo de ello es el sector textil, que en lo referente a los niños vive un momento de auge inesperado. Es algo que nos han comentado desde Grupo Reprepol, una entidad dedicada a la venta al por mayor de ropa de niño. Según sus datos, ha aumentado la inversión de las tiendas de ropa en ropa de niño.

La explicación a este extraño suceso es bastante más sencilla de lo que parece: y es que hoy en día, aunque hay bastante menos niños, esos niños suelen tener bastante más ropa y también bastantes más juguetes. Esta es la cuestión a la que se agarran todas las empresas dedicadas a vender ropa u objetos de ocio para los más pequeños. Y es que no cabe la menor duda de que esta es una de las noticias que mejor ha venido a una serie de comercios que se veían claramente amenazados.

Cabe esperar que, en el futuro, sigamos teniendo problemas en lo que tiene que ver con nuestra media de edad. Es algo que hemos asumido y que va a ser realmente difícil de combatir. Si resulta que el entorno en el que vivimos está caracterizado por una crisis económica y los padres no pueden comprar todo lo que sus hijos necesiten o deseen, tal y como sucede ahora, vamos a tener graves problemas sobre todo en lo que tiene que ver con los negocios de los que hemos hablado a lo largo de todo este artículo. Por el momento, podemos respirar.

 

Mas al explorador