¿Desaparecerá el libro físico?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Las nuevas tecnologías consiguen facilitar y agilizar tareas que, sin la inestimable ayuda de estas, serían muy costosas e, inevitablemente, más tiempo. Con el libro físico sucede algo parecido; la creación de un soporte para que se pueda leer es una tarea costosa y ardua. Aunque la encuadernación de libros está automatizada totalmente y se realiza en serie, si se compara con el coste equivalente del libro digital (que es cero), publicar un libro en este formato digital se convierte en una opción muy apetecible. Además de este ahorro en los costes de fabricación, hay otra serie de ventajas que el libro digital ofrece sobre el libro físico, como por ejemplo el menor coste para el lector, ahorro en costes de promoción, puesto que realizar estas tareas a través de Internet puede tener un coste muy bajo o, incluso, utilizando medios de difusión como blogs puede llegar a ser gratuito.

La desaparición del libro físico

Es muy probable que los libros digitales alcancen una gran difusión y su uso se haga extensivo, sin embargo, el libro físico siempre tendrá un valor añadido que le otorga la presencia física, el tacto, en definitiva la sensación de realidad que transmite. Además, muchos lectores prefieren un libro físico que un libro digital.

Cómo publicar un libro

Publicar un libro es cada vez más sencillo, el físico también. Las empresas editoriales y distribuidoras de libros como Ediciones Albores utilizan plataformas de difusión, tanto digitales como físicas, para llegar al máximo público objetivo al que se dirige cada obra. Además, ofrece servicios concretos, añadidos a la simple publicación y distribución, y que son realmente necesarios, como por ejemplo, la revisión ortográfica, gramática o de estilo, una valoración de la obra, acciones de marketing, diseño de la portada, etcétera. Incluso se pueden contemplar diferentes formas de publicación, como la coedición, la autoedición, la edición electrónica o la edición de libros bajo demanda.

Ventajas de los libros en formato digital

Los libros en formato electrónico tienen una serie de ventajas sobre el libro físico, como por ejemplo:

  • Supone un ahorro de costes para el editor de libros. Se ahorra costes al editar un libro porque no se incurren en gastos de papel, ni de tinta, ni de manipulación, etcétera.
  • La distribución de libros es mucho más sencilla y menos costosa, al usar medios digitales se puede llegar a cualquier parte del mundo con el libro mediante unos simples clics.
  • Para el usuario es muy cómodo llevar un soporte que admite multitud de libros, que es ligero y no varía su peso en función del número de páginas o tipo de encuadernación.
  • El usuario es proclive a comprar más libros porque al ser más baratos, por el precio de un libro físico puede adquirir más de un libro en formato digital.

Desventajas de los libros en formato digital

Como todo en general, los libros digitales tienen una serie de desventajas en comparación con los libros físicos. Principalmente, debido a la versatilidad que ofrece este tipo de libro puede hacer que la distribución del mismo no se ajuste a la legalidad, permitiendo que con un solo pago más de un usuario pueda leer el mismo libro. Con el libro físico es cierto que también puede suceder, pero hay que tener en cuenta la alta capacidad de viralidad y difusión que caracterizan Internet, por ello, la difusión que puede alcanzar es claramente mayor. Hay muchos lectores que prefieren el libro físico al libro digital, por el tacto, por el peso, por la textura de la portada, etcétera. Todo ello contribuye a generar una experiencia única con cada ejemplar que consigue que el usuario se sienta diferente con cada ejemplar que lee.

Mas al explorador