Llega el verano y como cada año cientos de mujeres empiezan a interesarse por la depilación láser con el fin de evitar la cuchilla, la cera y otros productos que estropean la piel e incluso provocan dolor. Sin embargo es muy curioso que esto ocurra en esta época del año, ya que la mayoría de expertos en el sector no recomienda el sol ni antes ni después de este tipo de tratamientos de fotodepilación. En otras palabras, que es la peor época para hacer esto, pero claro, sólo nos acordamos de que nos gustaría no tener vello cuando empezamos a usar el pantalón corto ¿verdad?
Sin embargo, hay muchos tipos de depilación láser, algunas más recomendadas que otras y menos dolorosas, porque sí, la fotodepilación puede doler, aunque os digan lo contrario. Hay mueres que apenas sienten un hormigueo y otras que necesitan pedir descansos después de varias pulsaciones de luz para poder seguir resistiendo el dolor que sienten así que haceros a la idea de que hasta que no lo probéis no sabréis a qué grupo pertenecéis.
En S.Estetic, una empresa especializada en maquinaria de fotodepilación, nos han asegurado que actualmente no hay un láser mejor que otro, sino diferente, y que es el tipo de piel de cada persona lo que debe decir al profesional qué tipo de maquinaria láser ha de usar, y no al revés.
¿Qué tipo de depilación elegir?
No obstante, hay quien sigue prefiriendo los métodos tradicionales y, en realidad todo tiene su ventaja y su desventaja. Vamos a verlo:
- Cera: Procedimiento rápido, que arranca el vello desde la raíz, pero que puede llegar a ser bastante doloroso. Es un método totalmente desaconsejado para el rostro, pues la piel es demasiado sensible en esas zonas y puede provocarnos flácidez e incluso hiperpigmentaciones.
- Crema depilatoria: Corta el vello, a ras de piel, no lo arranca de raíz, pero es indoloro. Eso así, antes de aplicarnos la crema hemos de asegurarnos de no ser alérgicos a ella con una pequeña prueba cutánea. Además, puede provocar irritaciones debido a sus componentes químicos y el pelo volverá a aparecer a los pocos días.
- Maquinillas de afeitar: tampoco elimina el pelo de raíz, pero es una buena solución si disponemos de poso tiempo. Debemos llevar cuidado con los cortes y tirones, pues podemos causarnos lesiones en la piel e incluso infecciones. Su uso habitual aumenta el riesgo de foliculitis.
- Maquinillas eléctricas: Eliminan el vello de raíz pero puede resultar un procedimiento demasiado doloroso para algunas personas. También aumenta el riesgo de foliculitis.
- Depilación láser o permanente: es importante que este procedimiento lo realicen verdaderos expertos y profesionales del sector para mayor seguridad del paciente. Requiere de seguimiento personalizado y debemos evitar los rayos UVA, pero es un proceso que a la larga merece la pena. Existen varios tipos de láser médico: Diodo, Neodimio, Alejandrita, Rubí y SHR. Como ya hemos dicho, el uso de uno u otro dependerá de la piel de cada usuario.
Depilación Íntima
Tal vez, la zona más sensible, además del rostro, es la zona íntima. Hay depilación de inglés, depilación francesa, brasileña, completa, etc… y aunque es mucho más higiénico deshacernos del vello en esa zona, también debemos tener en cuenta que, al fin y al cabo, el pelo es un protector natural de nuestro cuerpo y tiene una función (aunque no lo parezca), por lo que los expertos desaconsejas la depilación total de zonas íntimas, tanto en hombres como en mujeres.
Además, hemos de llevar cuidado con la depilación en sí. Según estudios de la doctora ginecóloga Katharine White, de la Universidad de Medicina de Boston, cualquier precaución es poca para evitar las infecciones en esta zona a causa de las distintas formas de depilación. Desde cortar la piel que además se raspa, y que, muchas veces, tiene como consecuencia infecciones y el riesgo de contraerlas porque «hay bacterias en nuestra piel y nuestros genitales no son diferentes por lo que debería de hacerse todo lo posible para no causar heridas en la piel en esta zona», asegura.
Personalmente creo que la mejor opción es, básicamente, la que uno mismo elija, siempre y cuando tengamos toda la información en la mano.