De vacaciones con tu mascota, ¿puede volar contigo?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Te vas de vacaciones y tu peludo, también irá contigo. Faltaría más, nunca lo dejarías con nadie, porque él, solo te quiere a ti. O eso te gustaría pensar, pero lo cierto, es que a los perretes, como a los niñ@s no les vienen nada mal relacionarse con otros animales, ya sean estos humanos o no. Pero el caso que nos ocupa no es este. El motivo de este post, es explicar al lector, que si ha llegado hasta aquí es porque le interesa el asunto, que existen compañías especializadas en el transporte de animales por avión, que sí son responsables y se preocupan por el bienestar de los animales que transportan. Si estás preocupado porque has de volar y tu amigo de 4 patas, debe viajar en la bodega, separado de ti, te decimos con que empresa puedes contratar el servicio, con total tranquilidad y con la seguridad de que tu mascota está en las mejores manos.

Responsabilidad y buen trato animal

No vamos a negar, que se han dado casos en muchas compañías aéreas y aeropuertos, han dado muestras de una total y absoluta falta de empatía, de responsabilidad y de valores, tratando a los animales como si fueran cosas. En ocasiones estos animales han sido maltratados, en otras, los han perdido y en los peores casos, los animales han muerto, debido a circunstancias distintas que nunca terminan de aclararse. El disgusto para los humanos es evidente.

Pero en Transporte de Animales por Avión, una empresa del grupo StarCargo, cuidan de los animales de sus clientes como si fueran suyos, ofreciéndoles todo el cariño y comprensión que les darían a sus mascotas. Ofrecen todos los servicios que implica el transporte de animales en avión: recogida, entrega y la obtención del trasportín homologado. Si el cliente lo desea, lo puedes gestionar él mismo.

Aunque por norma general, son los humanos los que se ocupan de la desparasitación, certificado de buena salud, pasaporte, etc… de ser necesario, en esta empresa se encargarían de todo. Lo que hacen es dejar a la mascota, un día antes del envío, en el hotel para mascotas, donde un veterinario la revisará y emitirá la documentación oportuna y necesaria para poder llevar a cabo el transporte de mascotas por avión.

Trabajan con todas las compañías aéreas, contratando los servicios de una u otra en función de las necesidades y preferencias de sus clientes. También realizan el transporte de mascotas internacional a cualquier lugar del mundo.

Y si lo que el cliente quiere es traer un animal a España desde cualquier país extranjero, también pueden hacer las gestiones de entrada en el país.

Al contar con una red de corresponsales a nivel internacional especializados en el transporte de animales en avión, son capaces de gestionar los trámites de aduana e inspección veterinaria de importación en cualquier país. Así mismo pueden entregar a la mascota en el domicilio de su humano, para que no tenga que preocuparse de nada.

Cómo viajar con tu peludo en Iberia

Hemos elegido Iberia, porque a diferencia de otras, ofrece la posibilidad de viajar con el animal en cabina o bien en la bodega.  Según la normativa de la compañía aérea, los animales domésticos, tales como perros, gatos y pájaros, etc., que cumplan con las limitaciones legales y de documentación, pueden viajar tanto en la bodega como en la cabina de pasaje.

Si quieres llevarlo contigo en cabina, has de tener en cuenta el peso y tamaño, a no ser que se trate de un perro guía. Pues bien, el peso máximo, incluyendo el transportín, no he exceder los  8 Kg. Ojo, el número de jaulas es limitado, y el transporte de tu mascota ha de ser autorizado por la Oficina de Reservas, que dará su visto bueno, una vez que todos los trayectos estén confirmados. El transportín, ha de ser facilitado por el pasajero y nunca será responsabilidad de la compañía aérea. Además, ha de asegurarse de que el animal no salga nunca del mismo.

Si lo vas a llevar en bodega, tienes que saber que el transportín tiene que ser resistente y seguro, a la vez que cómodo para el animal, que debe tener el espacio suficiente para permanecer de pie. Además, debe permitir la ventilación y tener un cierre bien seguro. El transportín puede tener unas dimensiones máximas de 45 cm. de largo, 35 cm. de ancho y 25 cm. de profundidad, siempre que la suma de estas tres dimensiones no exceda de 105 cm.

Y para ir ligeros de equipaje…

Si quiere evitarte el mal trago de que te digan en pleno aeropuerto que has excedido el límite de peso permitido por esa compañía y que lo tiene que facturar aparte, puedes contratar los servicios de Transporte de Maletas por Avión. Su servicio de envío de maletas internacional por avión se realiza de manera personalizada, ya que no esperan a reunir los equipajes de varios clientes para realizar el envío, enviando el equipaje cuando el cliente quiera y llegará en unas horas al Aeropuerto de destino.

Mas al explorador