Cuando pensamos en los detalles en los que hay que prestar atención antes de comprarla, es preciso tener las cosas claras, pues desde marygolfhomes.com, creen que los clientes, cuando les visitan, en ocasiones no tienen muy claro qué es realmente importante a la hora de comprar un piso.
Conocer más sobre qué hay que fijarse
- Analizar el barrio
- Investigar la comunidad
- Probar y tocar todo lo que sea posible
- Hacer un análisis de la memoria de calidades
- Fijarse en cómo se distribuyen las habitaciones
- Hay que prestar atención a los detalles, caso de los remates
- Preguntar cuáles son los muros de carga
- Revisión del techo, ventilación, iluminación o sistemas de calefacción
- Atender a los olores
- Escuchar con atención
Pensemos que en escasos minutos hay que poder saber qué es lo que puede ser más conveniente en nuestra casa.
¿Cómo analizar la zona?
Piensa en la importancia de analizar el barrio donde esté la vivienda. Hablamos de ruidos de obras, tráfico, discotecas o bares que nos puedan molestar por la noche.
De la misma forma, puede ser interesante dar una vuelta por la zona de la casa y así se ven cuáles son las distancias existentes…
¿Qué nos dice la fachada del edificio de la comunidad?
Este es de los aspectos más importante, puesto que nos puede decir bastante sobre cómo está conservada la comunidad.
Además, también puede ser interesante que te fijes en la propia orientación del edificio.
Probar y tomar medidas
Es bueno entrar en el portal de la vivienda, no dudes en tocar en el portero o que se enciendan las luces.
No olvidemos que también es bueno que se midan las escaleras y el ascensor en el caso de que lo tengamos.
Solicitar la memoria de calidades
En cuanto estamos dentro de la casa, se debe ver la memoria que hay en cuanto a las calidades que nos faciliten los administradores o el propietario, siendo fundamental que se pueda corresponder con lo que veamos. De no ser así, es posible negociar el precio a la baja.
¿Cómo está distribuido el piso?
Este aspecto no hay que olvidarlo en la visita, puesto que la distribución es importante, adecuándose con las necesidades, resultando cómoda y atractiva, puesto que no ser así, es sencillo que se cambie.
Existen cosas que no se ven de primeras, como que existan diferencias entre los propios muros de carga o los tabiques
Hay que estar atento a los detalles aunque no sean muy importantes, tanto si son remates como la situación de las puertas, muros de carga o los tabiques.
Cuando hay algún muro que pueda ser de estorbo para que se pueda montar la distribución que queramos, donde se puede golear a los nudillos de cara a poder si es o no de carga, en el caso de que se pueda eliminar.
La ventilación, iluminación y calefacción, además de los altos techos
Pensemos bien en los techos, la ventilación, los radiadores, azulejos o luz. Hay que pensar que cualquier clase de desperfecto o funcionamiento que sea mejorable, suponga un gasto importante en materia económica.
Usa los sentidos
Tenemos que atender a los olores posibles, con especial atención de los patios de luces, mirando de forma atenta a si hay humedad en las paredes y techos. Por todo ello hay que ver bien los cercos de las ventanas y los armarios.
Las viviendas que son bastante ruidosas suelen ser bastante incómodas a la larga, por lo que no es mala idea el hecho de preguntar a los vecinos o propietarios si hay ruidos en el interior de la misma vivienda, o incluso otros ruidos que no sean de la propia vivienda y que procedan de viviendas contiguas o de la misma calle.
En el caso de que te animes a preguntar a los beneficios del edificio, es posible que pueda compartir información que se pueda haber callado el dueño, como las horas en las que se hace la carga/descarga de la basura o que haya debajo un bar donde haya muchos ruidos.
Conclusiones
Después de que has podido ver en qué debes fijarte antes de optar por la adquisición de una vivienda, creemos que tienes suficientes factores de juicio para que la elección sea la más adecuada para tus propios objetivos.
Así que ya sabes, tómate tu tiempo y especialmente, no te precipites, puesto que al final no deja de ser inversión o una de las inversiones más fuertes que vayas a realizar en tu vida, por lo que conviene no tomar decisiones de las que puedas arrepentirte.