Si tu coche huele mal no uses un ambientador, ya que lo mejor es que optes por los siguientes trucos para eliminar el mal olor del interior del coche. ¡Sigue leyendo!
Si el vehículo huele a comida debes aspirar todo el interior para eliminar los restos de comida. Luego hay que espolvorear bicarbonato sobre los asientos y las alfombrillas, y dejar que actúe 12 horas.
Una vez haya transcurrido este tiempo usa el aspirador para retirar los restos del bicarbonato. También puedes esparcir unos granos de café debajo de los asientos, para eliminar el olor a comida.
Para eliminar el olor a colilla vacía el cenicero y límpialo en profundidad con cualquier producto de limpieza. Después, aspira las alfombrillas y la tapicería para evitar que queden restos de ceniza. Pasa un paño humedecido sobre el salpicadero y la tapicería. Es aconsejable ventilar el coche para que desaparezca el olor a tabaco.
Para acabar con el olor a humedad enciende la calefacción del coche y es importante mantener las puertas y ventanillas cerradas. Con este truco conseguirás que ascienda la temperatura interior.
Si el olor de humedad se produce porque los conductos del aire acondicionado están sucios, puedes usar productos especializados para eliminar las bacterias del conducto.
Cuando en el circuito del aire acondicionado se han depositado microorganismos es probable que el aire que sale por el conducto huela mal.
Para eliminarlo usa un spray desinfectante y conecta el aire durante unos minutos. Después, pasa un cepillo específico por los conductos por donde sale el aire.
Si tu hijo vomita dentro del coche, debes limpiarlo cuanto antes porque cuanto más tiempo permanezca en la tapicería, más penetrará en el tejido. Primero, retira todo el vómito con papel absorbente y ve tirándolo en la basura.
Después, pasa una gamuza humedecida con agua caliente y jabón neutro por la tapicería. Utiliza un paño limpio de microfibras que no deje pelusas.
Para limpiar las alfombrillas usa una esponja o cepillo y frota con más insistencia. Cuando la mancha haya desaparecido casi por completo, usa un paño limpio humedecido sólo con agua para aclarar los productos utilizados previamente.
Espolvorea bicarbonato sobre asientos y alfombrillas y deja actuar durante 8 horas. Por último, aspira los restos de bicarbonato y rocía el coche con una mezcla de agua y limón.
Para hacer desaparecer el olor a perro, mezcla vinagre y agua en partes iguales ,y vierte el líquido en un pulverizador. A continuación, hay que rociar por todo el vehículo y esperar a que se seque.
También puedes poner un poco de bicarbonato en un vaso y lo dejas toda la noche en el coche. Por la mañana, el olor habrá desaparecido.
Para que el interior huela bien es aconsejable recurrir a las bolsitas de hierbas aromáticas.
Muchos conductores usan una pinza de ropa para combatir el mal olor. Sólo tienes que impregnar una pinza de madera en aceite esencial y colocarla en el conducto de salida del aire acondicionado.
Puedes escoger un aceite de naranja, lavanda, romero, salvia o canela. También puedes usar unas gotas de tu perfume favorito, pero el aroma de la fragancia no será tan duradero.
Si también quieres limpiar la carrocería, el diario La Vanguardia explica que «la mejor herramienta para limpiar la carrocería es una esponja. Pero no utilices un detergente lavavajillas o un jabón de platos como hace la mayoría, ya que eliminarás la capa de cera protectora. En su lugar puedes utilizar un champú específico para lavar el coche. Prepara un buen cubo de agua y jabón, y ¡manos a la obra! Una vez hayas limpiado el exterior de tu coche, aclara con agua abundante y seca la superficie con una toalla o bayeta de microfibra».
Te aconsejamos que dejes el coche en el parking, porque allí estará más limpio y no estará expuesto a daños, arañazos, suciedad, polvo, manchas en el cristal, etc.
Las condiciones climáticas pueden causar daños, si tu vehículo está en el parking estará protegido, tanto en verano como en invierno de la lluvia, hielo, la resina de los árboles, etc.
Esto lo saben bien los profesionales de Orbit Parking , ya que han creado un parking exclusivo y diferente en pleno centro de Madrid. Estos expertos explican que el coche no estará expuesto al sol ni al frío, ya que el primero deteriora la pintura y el segundo perjudica la batería.
Otra de las ventajas es que el parking evitará el robo del coche o la sustracción de objetos personales situados en el interior del vehículo. ¡Estará seguro y protegido!