Aunque mucha gente pueda pensar otras cosas, lo cierto es que los frutos secos, nos confirman los profesionales de frutossecosdelcarmen.es, que son unos magníficos alimentos que complementan las dietas, lo que hacen es ofertar saciedad y muchos beneficios para nuestra salud.
¿Cuáles son los frutos secos más sanos?
Pues lo cierto es que son los que, de forma resumida, no han tenido que pasar por ninguna clase de proceso. Hablamos de aquellos que no fueron fritos o se les añadieron azúcares, colorantes, etcétera.
Si se quieran aprovechas los grandes beneficios, mejor es que se consuman crudos, puesto que cuando se tuestan, lo que ocurre es que se va perdiendo mucha propiedad de la fruta en cuestión.
Vamos a dar un repaso de las características de los frutos secos más sanos:
Características:
Tienen menos del 50% de agua en su propia composición.
Son unos alimentos bastante energéticos, que son ricos en grasa y proteínas, además de oligoelementos.
Existen distintas clases de frutos secos que se distinguen por la mayor aportación en cuanto a vitaminas o de ácidos grasos omega 3.
¿Qué dice la ciencia?
Hay que tener en cuenta que los frutos secos son de los pocos alimentos que tienen un importante número de evidencias científicas que son bastante saludables para el cuerpo.
Hay estudios que defienden que consumir regularmente los frutos secos, ello se asociará con un riesgo más reducido de terminar padeciendo diabetes tipo 2. Se piensa que ello se puede deberse a las propiedades antiinflamatorias.
Pensemos que en estudios que se han hecho a nivel de Europa sobre el Cáncer o la Nutrición, lo que hicieron fue relacionar el consumo de los frutos secos con una incidencia menor en el cáncer de calón.
Se debe destacar que el consumo de estos frutos secos, en una alimentación sana, lo que hace es reducir los niveles de colesterol y van a proteger frente al desarrollo de las enfermedades como la arteriosclerosis.
Vamos con más consejos:
Mejor disfrutarlos naturalmente, así como poder verificar que no cuenten con aditivos y que se encuentren en buenas condiciones, donde es importante estar seguros de que no cuenten con moho.
No se tienen que adquirir ni consumir frutos secos que se encuentren en mal estado.
Se tienen que guardar en los recipientes al vacío en los sitios ventilados y secos.
Es bueno el evitar nueces o almendras que no se encuentren del todo maduras, puesto que se va a correr el riesgo de que puedan contener sustancias de carácter tóxico.
Existen frutos secos que solo van a producir alergias, por lo que en el caso de que seas alérgico, vas a tener que tomar una serie de precauciones.
No es recomendable consumir frutos secos en el caso de que haya problemas de hipertensión en las arterias o la obesidad.
Siempre es recomendable consumir frutos secos si cuentas con problemas de hipertensión en las arterias y obesidad.
Es bueno que sean parte del desayuno, merienda y los platos más importantes de las comidas.
Vamos con los que son más sanos, ahora sí que sí:
Almendras
De gran riqueza en la grasa monoinsaturada, la fibra, minerales, cobre, magnesio o fitonutrientes. Las grasas buenas o la fibra ayudan a que se reduzca el colesterol.
Nueces de Brasil
Cuentan con cantidad de selenio, un mineral o un antioxidante que lo que hace es colaborar en la prevención de algunas clases de cáncer.
Avellanas
Una buena fuente de vitamina E, además de que se conocen como los frutos secos que protegen el corazón.
Nueces de Macadamia
Se demostró que el consumo a corto plazo ayuda al estrés oxidativo y la inflamación, aunque se produzca un crecimiento en la ingesta de grasas en la dieta.
Cacahuetes
Lo que dicen las investigaciones es que, tanto el consumo de los cacahuetes como la mantequilla puede hacer que se reduzcan los niveles de colesterol y los triglicéridos, de tal forma que se reducen los riesgos de enfermedades cardíacas o la diabetes.
Pacanas
Las nueces de este tipo lo que hacen es reducir la inflamación, puesto que se reduce la extensión de la síntesis de las moléculas mediadoras inflamatorias.
Nueces
Se demostró que este tipo de nueces van a mejorar el perfil lipídico, creciendo la función del endotelio y reducir la inflamación, de tal forme que no cause aumento de peso.
Es recomendable que se consuma de manera regular los frutos secos para tener buena salud.
Conclusiones
Luego de haber conocido tantas cosas sobre los frutos secos, ahora no tienes excusa para saber más sobre ellos y adquirir los que te gusten más y sean mejores para tu salud.