Cómo saber si el desguace al que va es legal

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cada vez es más habitual hacer visitas a los desguaces para encontrar piezas para nuestros coches. Se ha demostrado que en muchas ocasiones es la mejor solución ante un posible fallo en nuestro vehículo, sobre todo porque sale mucho más rentable que llevarlo a un taller oficial. Son muchas las personas que tienen conocimientos de mecánica y se pueden ahorrar la mano de obra. Ahora bien, hay que estar muy atento porque no todos los desguaces son legales, y por lo tanto, podemos estar incurriendo en una ilegalidad.

Por otro lado, está claro que los desguaces son el sitio perfecto que tienes que visitar si estás pensando en deshacerte de tu viejo coche o moto bien porque ha dejado de funcionar, bien porque quieras comprarte un nuevo coche. A parte de que así evitarás una multa por abandono de tu vehículo, ellos se encargarán de que la despedida de tu automóvil sea lo menos perjudicial para el medio ambiente. Pero como te decíamos, te tienes que asegurar de que son desguaces legales para no meterte en un buen lío y que el trámite de la baja de tu vehículo siga la normativa. Aquí tienes lo que hay que hacer si quieres dar de baja tu coche.

Lo primero que tienes que hacer para comprobar si el desguace al que has ido, tienes que comprobar si es un CATV y si está inscrito en los registros pertinentes que te vamos a explicar a continuación.

El Centro autorizado de tratamiento de vehículos, que responde a las iniciales de CATV, es la principal autorización que tiene que tener un desguace y está gestionada por la Administración del Estado. En la página de la DGT se puede encontrar la lista oficial de centros con la autorización permitente.  Seguro que en tu provincia dispones de más de uno. Para poder ser CATV, los desguaces deben disponer de los siguientes apartados.

  • Zonas adecuadas al número de vehículos a almacenar, dotadas de pavimento impermeable.
  • Instalaciones para la recogida de derrames, decantación, grasas…
  • Equipos para el tratamiento de aguas.
  • Zonas cubiertas para la descontaminación.
  • Almacenamiento para los componentes retirados del vehículo y que contengan residuos peligrosos.
  • Contenedores para almacenar baterías, filtros, condensadores.
  • Depósitos para almacenar combustible, aceites, líquido anticongelante…
  • Zonas para almacenar neumáticos usados.
  • Zonas para almacenar vehículos descontaminados.
  • Centro concertado de Sigrauto

Por otro lado también existe Sigrauto, que son las siglas de la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso, que se encarga de controlar y supervisar que los recambios de los vehículos cumplan la normativa legal que previene los efectos de este proceso sobre el medio ambiente. Esta asociación está formada por fabricantes e importadores de vehículos, desguaces y fragmentadores.

Aedra

La Asociación Española del Desguace y el Reciclaje del Automóvil (Aedra) es la que aglutina a las industrias del sector del reciclaje y desguace de vehículos para defender sus intereses comunes y velar por el cumplimiento correcto del tratamiento de vehículos.

Tienes que tener claro que el desguace que visites debe estar inscrito en este registro, en el que se integra toda la actividad industrial de todo el territorio español, de manera que se regula. Esta información es pública y debe ser transparente. Así que puedes preguntarlo y pedir documentación, ellos están obligados a hacerlo. En caso de que lo hagas y no quieran colaborar, tienes que tener claro que tienes que salir huyendo.

Venta on line

A partir del pasado 22 de enero está prohibido vender piezas de segunda mano por particulares. El nuevo Real Decreto centraliza aún más la gestión de los residuos provenientes de VFU en los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos. Por eso, la recomendación es que lo compres en páginas oficiales. Nos ponemos en contacto con Desguaces Cascajo para que nos cuenten cómo se hace. “Somos un centro de descontaminación de vehículos especializado en furgonetas, enviamos las piezas en el domicilio que desee con total garantía de devolución si no queda satisfecho . Disponemos de todo tipo de recambio usado para su vehículo, piezas mecánicas como Motores Diesel o Gasolina, partes de la carrocería como puertas, capots, aletas y también interiores de habitáculo como asientos, airbags, elevalunas…”

De la actualización de la normativa se espera un beneficio principal, y es la mayor garantía en la comercialización de recambios de coches y una mejora notable en la repercusión medioambiental. Tanto los desguaces físicos como los on line se han tenido que amoldar a esta nueva legal.

Mas al explorador