Cómo abrir una administración de lotería

Facebook
Twitter
LinkedIn

La apertura de una administración de lotería es una buena opción. Pensemos que es un sector que llega a emplear más de quincemil personal y que se acerca a una facturación de nueve mil millones de euros al año. El poder abrir una administración se logra, como nos comentan desde la administración de lotería diosafortuna.es mediante la convocatoria del estado cada determinado tiempo o incluso se producen traspasos de administraciones de lotería que ya han sido instaladas.

Vender suerte en España

La venta de la suerte es algo que hacen algunas miles de personas en nuestro país y es que para la apertura de una administración de lotería debe contar con una licencia que deberá conceder el estado.

Todo ello se puede lograr mediante la concesión por concursos de carácter público o que se pueden comprar. Hay que tener paciencia, pero también el capital suficiente.

El acceso a una concesión de apertura de una administración lotera precisa de prestar atención al BOE, pues es donde se publican las concesiones. En cuanto se convoca el concurso, debe presentarse la solicitud para lograr la licencia, siendo tres licencias:

Integrales

Son las licencias que se otorgan a un local independiente y donde se vende solo lotería nacional. Cuentan con la obligación de vender otros juegos cuando quede acordado por el Organismo de loterías del Estado.

Mixtas

Son las que además de lotería, pueden comercializar, una serie de productos autorizados y no pueden tener relación alguna con los juegos de azar, donde por lo general son productos de papelería.

Especiales

Debe concederse a los negocios que se han instalado dentro de recintos de carácter público o privado y que ostenten tal calificación.

El proceso de solicitud

En el caso de las convocatorias de los concursos para obtener licencias de apertura de administraciones de lotería van cambiando. Antes de que se empiecen a completar papeles y demás formularios, hay que leer de forma atenta el documento de aquella convocatoria que se haya publicado en el BOE.

Por lo general, se va a detallar, las normas en las que van a estar sujetas, así como de los requisitos que se tienen que cumplir, tanto el local como el propio interesando, así como la información y los documentos que se precisen para que se pueda completar la solicitud en cuestión.

Pese a que las convocatorias sean diferentes, existen una serie de requisitos que suelen ser idénticos, los cuales van a tener que ver con:

Requisitos personales

Aquí la persona que tenga interesada va a tener que ser español, no va a poder trabajar en la Administración pública y tampoco podrá estar inmerso en procesos de delitos por falsedad.

De igual forma, tampoco podrá encontrarse en situaciones de quiebra o en concurso de acreedores. Tampoco pueden vender o haber hecho el traspaso de una administración de lotería antes. Tampoco va a ser posible que tenga ya una gasolinera o un estanco.

Requisitos de seguridad

Aquí el local en el que se quiera instalar la administración tendrá que encontrarse blindado y con unas cajas de seguridad que deberán estar homologadas. Por lo general, un bloig debe asegurar que los gastos para el acondicionamiento de un local puede llegar a ser de los 60.000 euros, pero es sencillo amortizarlo en un par de años, puesto que el lotero se llega a quedar con un 6% de cada boleto que se venda.

Si el local e interesado terminan por cumplir con la totalidad de requisitos, puede presentarse la solicitud en cuestión, pero antes debemos depositar una fianza de unos 6.000 euros que se devuelven una vez acaba el proceso.

En los trámites en los que se produce la adjudicación, puede llegar a aumentar la cantidad de requisitos exigidos y los trabajadores de Loterías y Apuestas del Estado podrán también pasar a revisar y a comprobar los locales en cuestión.

Una vez se superen los respectivos trámites, se logra una licencia que será vitalicia y también hereditarias.

Comprar una administración de lotería es más sencillo, pero sin duda más caro

En esta segunda alternativa, hay que saber que es más corta y lograr dirigir una administración de lotería es adquirir una que esté en funcionamiento. Es una vía mucho más rápida, pero bastante más cara. Los costes de una administración pueden variar entre los 200 mil y los 400 mil.

Como ves, es posible optar por dedicarse a ello y montar un negocio, pero es un proceso que hay que cumplir y donde no hay atajos posibles, por lo que es necesario hacer frente a este tipo de negocio.

Mas al explorador